
Se acelera el efecto Trump sobre los granos: por qué la soja cayó US$ 7 la tonelada
La soja volvió a caer en una semana sumamente negativa; también hubo pérdidas para trigo y maíz
El trigo también subió debido a la cobertura de posiciones y compras de oportunidad, aunque la oferta mundial y la demanda limitaron las ganancias. El Departamento de Agricultura elevó la calificación de los cultivos de trigo en Estados Unidos. El maíz mostró leves ganancias por la preocupación sobre las plantaciones en Brasil.
AGRICULTURA21/11/2023 Luis CiucciCierre del mercado de referencias Soja y maíz culminaron al alza, impulsados por preocupaciones sobre las condiciones meteorológicas en Brasil que podrían amenazar la producción. Por otro lado, cobertura de posiciones y compras de oportunidad dieron sostén al trigo. El trigo finalizó al alza debido a cobertura de posiciones corta y compras de oportunidad luego de cinco sesiones a la baja. No obstante, la holgada oferta mundial y la escasa demanda de exportación estadounidense limitaron las ganancias. Por su parte, el Departamento de Agricultura elevó la calificación de condición de los cultivos de trigo de invierno a Estados Unidos al 48% de buena a excelente, más alto para esta época del año desde 2019. Contratos de maíz mostraron leves ganancias, sostenido por el alza de la soja y preocupación por la reducción de las plantaciones en Brasil tras las malas condiciones meteorológicas a principios de la temporada. En lo que hace a la soja, anotó ganancias impulsadas por las condiciones meteorológicas en Brasil que amenazan la cosecha. Las lluvias de los últimos días en el país vecino principal exportador mundial de soja no fueron suficientes para calmar las preocupaciones del mercado sobre la posibilidad de que el clima brutalmente caro a largo plazo amenace los cultivos.
La soja volvió a caer en una semana sumamente negativa; también hubo pérdidas para trigo y maíz
El especialista en temas hídricos, Hugo Rohrmann, indicó al evaluar las perspectivas que se dan en torno a las múltiples opiniones respecto al fenómeno de La Niña y sus implicancias en el aparato productivo de la región NEA.
A medida que nos aproximamos al comienzo de una nueva campaña agrícola, es esencial examinar las condiciones de inicio de la misma.
Los mejores rendimientos registrados a la fecha han elevado los guarismos a 14,5 millones de toneladas, lo que representa un millón de toneladas más de lo previsto.
De concretarse las estimaciones de la BCSF, se sembrarían unas 20.000 ha más que el ciclo anterior.
El 60% levantado consolida las gratas sorpresas que salen de las cosechadoras. El rinde triguero pasa de 27 a 30 qq/ha y se actualiza a 2,7 Mt la producción triguera de la región.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.