
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


Las lluvias de los últimos meses fueron fundamentales para la recarga de agua en el suelo de varias provincias del centro y norte de Argentina. ¿Continuará esta tendencia en lo que resta de la primavera?
ACTUALIDAD10/11/2023
Redacción
Comienza la temporada más cálida del año y hay gran expectativa por las lluvias. En los últimos días, algunas provincias tuvieron una gran recarga del suelo gracias a las recurrentes precipitaciones que afectaron el Litoral argentino. Y aunque otras zonas todavía presentan un débil déficit hídrico, se espera que de a poco el panorama comience a mejorar a medida que avancemos en la temporada de lluvias.
Como todos los meses, el Servicio Meteorológico Nacional compartió la nueva actualización del Pronóstico Climático Trimestral (PCT), que muestra la tendencia de temperatura media y precipitación esperada para el próximo trimestre.
Para su elaboración, los expertos consideran que el comportamiento de la lluvia y la temperatura puede tener tres categorías posibles: inferior a lo normal, normal y superior a lo normal. Sin factores que modifiquen la circulación atmosférica típica del trimestre, cada categoría tiene la misma probabilidad de ocurrencia: un 33,3 %. Pero cuando actúan forzantes atmosféricos, como El Niño o La Niña, la circulación planetaria cambia y la ocurrencia de alguna de esas categorías se hace más (o menos) probable.
En cuanto a la lluvias durante esta temporada, se determinó que hay una mayor probabilidad de registrar lluvias superiores a las normales sobre la región del Litoral y este de Buenos Aires. Además, en esta zona también pueden favorecerse los eventos con precipitaciones diarias muy intensas. Cabe destacar que en la zona del Litoral, las inundaciones están generando complicaciones para la ganadería de islas, con la crecida que registra el Río Paraná.
En el centro-oeste de Formosa y Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, oeste de Santa Fe, este de San Luis, La Pampa, oeste de Buenos Aires y noreste de Patagonia es esperable tener una temporada con precipitaciones normales a superiores a las normales.
En tanto, en Cuyo y noroeste de Patagonia las condiciones serán las habituales para esta época del año, mientras que se espera que las precipitaciones sean menores a las normales en las provincias del NOA y el sur de Patagonia.
Durante el trimestre noviembre-enero se esperan temperaturas más altas que lo normal en el norte y noroeste del país, región del Litoral, Córdoba y Santa Fé. Mientras que en La Pampa y provincia de Buenos Aires se prevé que las temperaturas sean de normales a más cálidas de lo habitual.
Por otro lado, en Cuyo y Patagonia, las temperaturas serán, en promedio, las esperadas para la época.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad