“Podrían notarse los efectos”: la primavera tuvo lluvias inéditas y ahora hay una alerta para enero con La Niña
En la zona agrícola núcleo, que suele tener un promedio de 300 mm durante esa estación, las precipitaciones rondaron los 410 mm
En la zona agrícola núcleo, que suele tener un promedio de 300 mm durante esa estación, las precipitaciones rondaron los 410 mm
Aunque la inestabilidad atmosférica se hacía sentir y había esperanzas de recibir algunos milímetros de lluvia, finalmente no se materializaron
"Las temperaturas más bajas están dando en la zona que estábamos viendo más complicado el trigo", sostuvo Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la BCR.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó este miércoles su perspectiva climática para la semana del 6 al 12 de junio.
Anticipan un marcado descenso térmico. Qué pasará con los acumulados pluviales en cada zona del país.
Qué temperaturas y condiciones de tiempo se esperan para los próximos días
La oficina meteorológica australiana ve un 50% de probabilidades de La Niña este año. El fenómeno provoca clima más seco en el continente americano.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires difundió el panorama climático hasta el 8 de mayo, período en el que se producirá un marcado descenso térmico.
La red de estaciones meteorológicas de la Bolsa de Comercio de Rosario brindó un panorama de las precipitaciones de las últimas 72 horas.
Finalmente, con el paso de octubre a noviembre se produce el tan ansiado cambio de escenario, con lluvias muy esperadas por el campo que traen alivio a gran parte del núcleo productivo central.
Las lluvias de los últimos meses fueron fundamentales para la recarga de agua en el suelo de varias provincias del centro y norte de Argentina. ¿Continuará esta tendencia en lo que resta de la primavera?
Durante el fin de semana, las precipitaciones se moverán hacia el norte y habrá temporales severos en el extremo norte. También se proyecta lluvia en algunas regiones hacia mediados de noviembre.
La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.
La Sociedad Rural de Villa María y Grupo TodoAgro acordaron sumar fuerzas para organizar una gran exposición que será un espejo de la ciudad y región. Se concretará en el predio de la rural villamariense del 4 al 7 de septiembre.
Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Este jueves 16 de enero, Guillermo Francos, jefe de Gabinete de ministros de la Nación, recibió en Casa Rosada a Exponenciar, organizadores de la muestra agroindustrial Expoagro.
El desarrollo del país va junto al sector agropecuario desde siempre, no sólo por la producción fundamental de alimentos, sino por el aporte económico e impositivo del campo.
Desde la Sociedad Rural de Rafaela celebramos la decisión comunicada por el Gobierno Nacional respecto a la rebaja de los Derechos de Exportación, anunciada este jueves por el ministro de Economía, Luis Caputo.