
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


Es la primera vez que la información genómica, de secuencia y análisis complementarios de una variedad de soja se hace pública y estará disponible online.
ACTUALIDAD24/10/2023
Redacción
Se trata de una variedad argentina que fue desarrollada por el INTA y la Universidad de San Luis. El logro permitirá identificar las mutaciones de esta variedad respecto del genoma de referencia mundial, información clave para el desarrollo de herramientas moleculares aplicadas en el mejoramiento genético de la especie.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que por primera vez se describió el genoma completo de una variedad de soja No OGM, lo que permitirá identificar las mutaciones de esta variedad respecto del genoma de referencia mundial, información clave para el desarrollo de herramientas moleculares aplicadas en el mejoramiento genético de la especie.
El Secretario Juan José Bahillo destacó el trabajo realizado por el INTA, al afirmar que "es un claro ejemplo de la importancia que tiene el rol del Estado, como plantea el ministro de Economía, Sergio Massa, para potenciar el desarrollo argentino y ponerlo a disposición de todos los sectores productivos".
El descubrimiento, que fue realizado por un equipo de investigación del INTA Marcos Juárez, Córdoba y el INTA Rafaela, Santa Fe, permitirá reunir el conjunto de información genética que contiene las células de una variedad de soja desarrollada en la Argentina: INTA-FICA 5C k/lx, información que estará disponible online.
Se trata de un logro inédito que permitirá identificar las mutaciones de esta variedad respecto del genoma de referencia y esa información puede ser útil en el desarrollo de herramientas moleculares para aplicar al mejoramiento genético de la especie. Este trabajo adquiere mayor relevancia por ser el primer genoma de un genotipo No OGM (es decir, que no fueron modificados genéticamente) desarrollado en la Argentina que es secuenciado.
Leonardo Vanzetti, investigador del INTA Marcos Juárez y uno de los responsables de este desarrollo, explicó los alcances del logro: "Al tener el genoma secuenciado, podemos empezar a conocer realmente en profundidad los genes que tiene la soja cultivada en Argentina, que no se conocen tanto". Es que, según detalló, "en la Argentina, estas investigaciones son lideradas por programas privados. De manera que, si hay información, no es pública, sino que le pertenece a la compañía que secuenció su soja".
A su vez, destacó que, "se trata de la primera información de este tipo que se hace pública" y agregó: "Vamos a poner en un repositorio de la web toda la información genómica, la de secuencia y, también, los análisis van a estar disponibles". En este sentido, celebró el logro: "Es la primera variedad a la que se llega con este nivel de profundidad".
Cabe señalar que la investigación también podría tener impacto en los mejoradores, sobre todo para que cuenten con información al momento de hacer variedades de soja más eficientes y con nuevas características.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.