El trigo siente la falta de lluvias y recortan estimaciones para la producción 2023/24

La falta de precipitaciones ha dejado a casi el 46% de las tierras sembradas en condiciones regulares a malas

AGRICULTURA13/10/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-10-13 at 09.13.04

A medida que el período crítico de crecimiento del trigo avanza, las lluvias importantes siguen sin hacer acto de presencia en la mayor parte de Argentina. A excepción de algunas lluvias aisladas en regiones específicas, el cultivo de trigo para la temporada 2023/24 enfrenta la amenaza constante de una sequía que ha dañado gravemente el potencial de rendimiento.

Se proyectó una producción de 14,3 millones de toneladas, un 5% menos de lo que se esperaba hace apenas un mes. La falta de precipitaciones ha dejado a casi el 46% de las tierras sembradas en condiciones regulares a malas, lo que podría resultar en la pérdida de alrededor de 340.000 hectáreas de cultivo.
La sequía ha sido tan persistente que el trigo ni siquiera se acercará a la proyección inicial de 15,6 millones de toneladas, que se consideraba el escenario de normalidad al comienzo de la temporada. Esto representa un duro golpe para los productores y la industria agrícola en su conjunto.

La única provincia que ha experimentado una situación algo más favorable es Buenos Aires, donde las lluvias han favorecido un escenario de alta productividad. La provincia encabeza la lista de rendimientos de trigo en Argentina con un promedio de 33,5 quintales por hectárea. Sin embargo, en otras partes del país, los rendimientos se ubican por debajo de los 30 quintales por hectárea, lo que refleja el impacto significativo de la sequía.
Santa Fe estima un rendimiento de 28,9 quintales por hectárea, mientras que Córdoba atraviesa un desastroso escenario productivo con un rendimiento de apenas 22,3 quintales por hectárea. Incluso Entre Ríos, que tenía proyecciones más optimistas hace un mes, sufrirá una caída de alrededor de 3 quintales.

Te puede interesar
Lo más visto
mondino

Más estrategias para “vender mejor nuestra producción”

Redacción
28/03/2025

En una charla brindada por el Mg. Ing. Agr. Luis Mondino se dio un aporte concreto a los productores para orientarlos en la comercialización de sus granos. La actividad formó parte de la agenda del 30° aniversario del Grupo de Ayuda a Mujeres Agropecuarias de la SRR.

ateneo

Rafaela será sede del 13° Encuentro de Ateneo CARSFE 2025: «La Perla del Oeste, Innovación y Liderazgo en Acción»

Redacción
31/03/2025

Los próximos 5 y 6 de abril, la Sociedad Rural de Rafaela será el escenario del 13° Encuentro de Ateneo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), bajo el lema «La Perla del Oeste, Innovación y Liderazgo en Acción». Este evento reunirá a jóvenes dirigentes agropecuarios de toda la provincia con el objetivo de fortalecer su formación académica y profesional.

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email