
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


“Criollo INTA” se distingue por su alto rendimiento, sabor intenso y alto contenido de aceite esencial y antioxidantes naturales con propiedades benéficas para la salud.
ACTUALIDAD11/10/2023
Redacción
Fruto de una creciente demanda por parte de los consumidores que, cada vez más, eligen alimentos benéficos para la salud, y de los productores de la región que buscan diversificar sus actividades, el INTA desarrolló la primera variedad de romero de la Argentina. Un logro que agrega valor al cultivo y mejora la competitividad y rentabilidad de los productores de la región.
“Criollo INTA se distingue por su alto rendimiento y contenido de aceite esencial y antioxidantes, lo que lo convierte en un activo invaluable para diversas aplicaciones”, aseguró Inés Lorello, investigadora y obtentora del INTA La Consulta, Mendoza.
En esta línea, no dudó en asegurar que este “romero criollo” se caracteriza por su sabor distintivo, intenso, amargo y con toques de alcanfor. “Su versatilidad lo posiciona como un elemento fundamental en el mundo culinario, así como en la industria de la fitomedicina y la cosmética, además de ser altamente demandado para planteos agroecológicos, como ornamental y para cercos vivos”, detalló Lorello.
Según explicó, “Criollo INTA se obtuvo luego de seis años de evaluación y selección de diversos clones de romero provenientes de diferentes zonas del país. Es el primer cultivar de romero (Salvia Rosmarinus Spenn) inscripto en el Registro Nacional de Cultivares del Instituto Nacional de Semillas (INASE)”. Y agregó: “La inscripción del cultivar aporta información confiable para los productores”.
En este punto, Lorello subrayó la importancia de “evaluar los materiales disponibles para una mejor toma de decisiones al momento de implantar un cultivo” y ponderó la necesidad de contar con “información y la disponibilidad de materiales de genética conocida y sobresaliente, lo que agrega valor al cultivo, mejora la competitividad de los productores familiares y la rentabilidad del negocio”.
Criollo INTA es un romero de porte erecto, de plantas altas y robustas, con ramificación profusa y follaje de densidad media. Responde al tipo de romero comúnmente conocido como criollo o de hoja angosta. Sus hojas son finas, largas, de color verde oscuro ceniciento, muy aromáticas. El sabor es intenso, picante, alcanforado y amargo.
Presenta dos floraciones al año y se caracteriza por su elevado rendimiento en especia que supera los 3 mil kilos por hectárea de hoja seca y limpia. Además, presenta un alto contenido de aceite esencial entre 2,5 y 3 % v/p (hojas secas y limpias) y de extractos antioxidantes. Posee un quimio tipo cuyos componentes mayoritarios son eucaliptol (28,14 %), beta mirceno (25,41 %), alcanfor (15,34 %), alfa pineno (8,66 %). En la poscosecha, el secado y la separación de la hoja del tallo se dan con facilidad.
Esta variedad tiene buena adaptación a climas templados, templados cálidos, áridos y semiáridos, con alta insolación y amplitud térmica, tolerando temperaturas cercanas a los -8°C. Prefiere suelos sueltos, bien drenados, pobres, calcáreos, areno-arcillosos. Se adapta a condiciones de restricción hídrica, como los disponibles en Mendoza.
Su ciclo puede extenderse unos 6-8 años o cuando el rendimiento empieza a declinar. Se puede emplear para distintos usos productivos: cosecha de hojas para condimento, extracción de aceites esenciales, obtención de extractos antioxidantes. Es muy interesante su incorporación en sistemas productivos agroecológicos por su extensa floración, atracción de polinizadores, fuerte aroma, y por ser un arbusto de hojas perennes. También es una planta ornamental que se adapta muy bien a su cultivo en huertas y como cerco vivo.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.