
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


A través de un fondo nacional se otorgarán aportes no reintegrables de hasta $ 200.000. Requisitos y beneficios para quienes accedan a la ayuda.
ACTUALIDAD19/09/2023
Redacción
El Gobierno Provincial a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, brinda una nueva asistencia económica a través de aportes no reintegrables a pequeños productores agrícolas y ganaderos santafesinos afectados por la sequía.
Los fondos se destinarán a la adquisición de elementos vinculados a la alimentación, producción forrajera, infraestructura intrapredial, insumos veterinarios, insumos de riego, semillas, combustible, alimentos concentrados, forrajes, servicios de reparación de infraestructura, construcción de aguadas, servicios de acarreo de agua, fertilizantes, productos de protección vegetal, bovinas de electrohilo, alambre, bombas de extracción de agua, entre otros.
La presente línea está destinada exclusivamente a productores que cuenten con certificado de emergencia y/o desastre agropecuarios emitidos por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología en el marco del decreto 627/23.
Cabe mencionar, que la materialización de la asistencia se canalizará por medio de instituciones locales para el desarrollo de la provincia.
>> Producción agrícola: Hasta 50 hectáreas declaradas en el RUPP.
>> Producción ganadera bovina: Hasta 100 cabezas totales de ganado.
>> Producción ganadera ovina y/o caprina: Hasta 200 cabezas totales de ganado.
>> Fecha de inicio de inscripción: 18/09/2023
>> Fecha límite de inscripción: 25/09/2023
>> Monto máximo por solicitud: hasta $200.000.
>> Monto máximo de la línea: $400.000.000
Los interesados deben inscribirse a través del siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/10ILyuQuXPYtYP4j7bcE3QzDev8uHApZUm1_Pwwrk66A/edit
Requisitos
Los productores que resulten beneficiarios deberán cumplimentar los siguiente requerimientos para el acceso al beneficio:
– Copia de DNI certificada.
– Constancia de RUPP.
– Certificado de emergencia/desastre agropecuario.
– Última acta de vacunación.
– Factura de gasto a nombre del beneficiario posterior a la emisión de la norma legal, es decir a partir de cuando fue notificado.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.