Proyectan para el próximo ciclo unas 136 millones de toneladas, 70% más que la anterior

Se trata de la primera proyección de la campaña 2023/24, realizada por la Bolsa de Comercio de Rosario. La soja más que duplicaría el volumen del ciclo anterior y habría una fuerte recuperación de las exportaciones.

AGRICULTURA05/09/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-09-05 at 5.21.57 PM

Tras una catastrófica campaña como resultado de la sequía, se espera que la producción de granos para el actual ciclo agrícola supere los 136 millones de toneladas, reflejando un crecimiento del 70% interanual. Así lo refleja un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), dado a conocer este martes.

A través de su Dirección de Informes y Estudios Económicos (Diyee), la BCR emitió la primera de las proyecciones nacionales sobre la campaña 2023/24. Según el mismo, la producción recuperaría más de 50 millones de toneladas (Mt), con exportaciones de granos que se duplicarían respecto del ciclo anterior.

El salto más importante se refiere a soja, que viene de tener su peor campaña del siglo. En este sentido, desde la entidad rosarina se proyecta un crecimiento interanual del 138,8%: pasaría de los 20 Mt de este año a 47,8 Mt.
La producción seguiría siendo liderada por el maíz, que nuevamente sería el principal cultivo de Argentina, con 56 Mt (+64,6% interanual). En tercer lugar aparece el trigo con 15,6 Mt (+35,7% ia). En total, se proyecta una producción de 136,3 Mt, un 70% más que en la campaña 2022/23.

Según explicaron desde la BCR, las cifras podrán sufrir ajustes a lo largo de las próximas semanas, fundamentalmente en función de que se cumplan o no las previsiones meteorológicas y se materialicen las intenciones de siembra de los productores. Vale recordar que la entidad emitió un informe en el que precisó que si bien el último fin de semana llovió más de lo esperado, la llegada de El Niño aún es una incógnita.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email