El Gobierno oficializó la entrega de fertilizantes: qué hacer para obtener el beneficio

Mediante la resolución 1280/2023, el Gobierno oficializó el "Programa de Aporte de Nutrientes 2023", que otorgará fondos para la compra de urea a quienes sembraron trigo o implantarán maíz

ACTUALIDAD04/09/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-09-04 at 8.06.44 AM

Este lunes, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial la resolución que crea el “Programa de Aporte de Nutrientes 2023”, con el fin de “brindar apoyo a pequeños y medianos productores de trigo y maíz para el incremento de las dosis medias de fertilización nitrogenada que aporten mayores rendimientos, más proteína en grano y reposición de nutrientes a los suelos”.

“Fomentando así un incremento sostenible en los rendimientos y calidad del grano obtenido, mediante el suministro de una cantidad determinada de urea fertilizante”, señala el texto normativo.
Cabe remarcar que el Ministerio de Economía destinará hasta un máximo de U$S 30 millones para comprar urea para quienes resulten declarados beneficiarios, pero no podrán acceder todos los productores que se inscriban. Una vez agotado el cupo, las solicitudes que queden sin atender serán rechazadas, aun cuando cumplieran con los requisitos establecidos.

“Se pondrá a disposición de cada beneficiario la cantidad de hasta 100 kilogramos de fertilizante urea por hectárea registrada en el SISA, para la campaña 2022/23, para los cultivos de trigo y/o trigo candeal y/o maíz, con un tope máximo de 5.000 kilos o del remanente del cupo total en caso que éste resultare inferior”, señala la normativa. Y agrega: “la determinación del beneficio individual será efectuada observando el orden de presentación asignado por el sistema de carga de la solicitud”.

Requisitos

_ Estar inscriptos en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA)
_ Registrar en el SISA, hasta el día 1 de julio de 2023 inclusive, una superficie cultivada de hasta 150 hectáreas de trigo y/o trigo candeal, y/o 150 hectáreas de maíz, en una zona declarada en emergencia agropecuaria entre el 1 de mayo de 2022 y el 31 de enero de 2023 respecto del trigo, y entre el 1 de agosto de 2022 y 30 de junio de 2023 respecto del maíz.
_ Declarar en forma juramentada que para la campaña 2023/2024 han sembrado trigo y/o asumen el compromiso de siembra de maíz.
_ Cumplir con el procedimiento de solicitud del beneficio y carga de información que se detalla a continuación.
Cómo inscribirse
_ Ingresar a través del servicio “Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca – Autogestión Sagyp”, del sitio web de la AFIP, mediante la utilización de la Clave Fiscal.
_ Completar los datos requeridos y solicitar expresamente el beneficio en el marco del Programa.
_ Autorizar a la referida AFIP a suministrar a la Autoridad de Aplicación la información correspondiente.
_ Autorizar a la Autoridad de Aplicación a suministrar a terceros la información necesaria para la instrumentación del beneficio.
_ Declarar bajo juramento haber sembrado o proyectar la siembra de trigo y/o maíz en la presente campaña 2023/2024.
_ Vincular su localidad de siembra con el departamento al que esta pertenece.
_ Seleccionar un centro de distribución habilitado para retirar el fertilizante (urea) entre los que disponga la Autoridad de Aplicación.
_ Informar los datos de hasta dos personas habilitadas a retirar el fertilizante (urea) en el centro de distribución seleccionado.
_ Constituir domicilio en una casilla de correo electrónico que será válida a todos los efectos legales, notificaciones y requerimientos de información que disponga la Autoridad de Aplicación en el marco del Programa.
_ Ingresar los demás datos que la Autoridad de Aplicación considere necesarios para la efectivización del beneficio.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email