
El Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe convoca a empresas que desarrollan tecnologías aplicadas a los sistemas agropecuarios y agroindustriales de todo el territorio provincial, a participar de una nueva edición de la tradicional muestra



El Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe convoca a empresas que desarrollan tecnologías aplicadas a los sistemas agropecuarios y agroindustriales de todo el territorio provincial, a participar de una nueva edición de la tradicional muestra

Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe se emitió una alerta epidemiológica por brotes de esta enfermedad, en la zona sur. Por este motivo se realiza un seguimiento de los casos y se fortalecen los operativos de prevención y control.

Desde este jueves y hasta el 31 de julio, en el predio ferial de Buenos Aires. En la oportunidad, acompaña la participación de 16 emprendimientos santafesinos, además de presentar un estand para brindar información y promover el turismo.

A partir del acompañamiento del gobierno santafesino a las empresas que participaron en una feria internacional en Dubai. Ya se vendieron 102 contenedores a Turquía, Jordania, Jerusalén, Argelia, Senegal, Brasil, Dinamarca y Sudáfrica.

Ambas provincias rechazaron la suba de retenciones de la harina y el aceite de soja dispuesta por el Gobierno nacional.

Estos préstamos implican recursos cercanos a los 3 mil millones de pesos.

Por medio de la Resolución 31/2022, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca resolvió esta medida para todo territorio santafesino, con excepción del departamento General López.

La resolución fue adoptada en el marco de la reunión del Comité Nacional de Emergencia Agropecuaria.

“Ante el escenario internacional, Santa Fe se coloca en una posición de privilegio, con perspectiva de mejorar la ecuación económica de toda la cadena de valor”, destacó el director provincial de Producción Láctea y Apícola, Abel Zenklusen.

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad