
El Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe convoca a empresas que desarrollan tecnologías aplicadas a los sistemas agropecuarios y agroindustriales de todo el territorio provincial, a participar de una nueva edición de la tradicional muestra
El Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe convoca a empresas que desarrollan tecnologías aplicadas a los sistemas agropecuarios y agroindustriales de todo el territorio provincial, a participar de una nueva edición de la tradicional muestra
Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe se emitió una alerta epidemiológica por brotes de esta enfermedad, en la zona sur. Por este motivo se realiza un seguimiento de los casos y se fortalecen los operativos de prevención y control.
Desde este jueves y hasta el 31 de julio, en el predio ferial de Buenos Aires. En la oportunidad, acompaña la participación de 16 emprendimientos santafesinos, además de presentar un estand para brindar información y promover el turismo.
A partir del acompañamiento del gobierno santafesino a las empresas que participaron en una feria internacional en Dubai. Ya se vendieron 102 contenedores a Turquía, Jordania, Jerusalén, Argelia, Senegal, Brasil, Dinamarca y Sudáfrica.
Ambas provincias rechazaron la suba de retenciones de la harina y el aceite de soja dispuesta por el Gobierno nacional.
Estos préstamos implican recursos cercanos a los 3 mil millones de pesos.
Por medio de la Resolución 31/2022, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca resolvió esta medida para todo territorio santafesino, con excepción del departamento General López.
La resolución fue adoptada en el marco de la reunión del Comité Nacional de Emergencia Agropecuaria.
“Ante el escenario internacional, Santa Fe se coloca en una posición de privilegio, con perspectiva de mejorar la ecuación económica de toda la cadena de valor”, destacó el director provincial de Producción Láctea y Apícola, Abel Zenklusen.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.