Santa Fe amplía el decreto de emergencia agropecuaria e incorpora a las producciones frutihortícolas

La resolución fue adoptada en el marco de la reunión del Comité Nacional de Emergencia Agropecuaria.

ACTUALIDAD24/01/2022RedacciónRedacción
2022-01-21NID_273652O_2

El Gobierno de Santa Fe resolvió este viernes ampliar el alcance de su Decreto N° 20/2022, extendiendo sus beneficios a las producciones frutihortícolas en los departamentos comprendidos en la Emergencia Agropecuaria. Esta disposición fue adoptada en el marco de la reunión de la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria, de la cual participaron también las provincias de Córdoba, Misiones y Mendoza, las cuales expusieron el impacto que tuvieron distintas inclemencias climáticas sobre sus actividades agroproductivas. Además, esta Comisión recomendó al gobierno Nacional homologar las emergencias provinciales, incluida la de Santa Fe.

Por la provincia de Santa Fe, participó el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, quien agradeció la celeridad para convocar a esta reunión de trabajo y destacó: “Estamos trabajando activamente con todos nuestros equipos técnicos, representantes del gobierno Nacional y todo el arco productivo provincial para acompañar de forma ágil y eficiente a los productores afectados por la falta de lluvias y las altas temperaturas registradas en los últimos días”.

 Asimismo, la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo, explicó la situación que atraviesa la producción agrícola santafesina en las distintas regiones, los cultivos y producciones más afectadas. Detalló también el alcance del decreto 0020/22 y las distintas acciones complementarias que está llevando adelante la Provincia de Santa Fe para asistencia y acompañamiento de los productores.

 Participaron además del encuentro el subsecretario de Coordinación Política del Ministerio de de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ariel Martínezi; por Córdoba, el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; por Misiones, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Paula Imbrogno; y por Mendoza, el director de Contingencias Climáticas, Julio Eluani.

 También estuvieron presentes representantes de Federación Agraria Argentina, Coninagro, Sociedad Rural Argentina; Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); la Federación de Organizaciones Nucleadas en la Agricultura Familiar (FONAF) y CAME.

 Trámite de Emergencia Agropecuaria

 El Gobierno de la Provincia declaró el martes 25 de enero la situación de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en la totalidad de los distritos de todos los departamentos de la Provincia de Santa Fe, excepto los del departamento General López, como consecuencia de la sequía.

2022-01-21NID_273652O_1

El período declarado en emergencia y/o desastre agropecuario se extiende desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2022, y comprende a las explotaciones agrícolas extensivas y a la ganadería en general.

 Para acceder al mismo, los productores deberán iniciar los trámites ante la Administración Pública a través del Sistema Santafesino de Gestión de Situaciones de Emergencia Agropecuaria (Sisagea) al cual se puede acceder desde la página web del gobierno provincial (www.santafe.gov.ar), ingresando al apartado de Emergencia Agropecuaria que figura en la portada.

 Contacto

Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología - Emergencia Agropecuaria:

Línea directa para consultas por Emergencia Agropecuaria:

0342 - 4505301 (de 7 a 13 horas)

 

Sede Santa Fe:

0342 - 4505300 / int. 4198-4134 (de 7 a 13 horas)

Bv. Pellegrini 3100. Santa Fe.

 

Delegación Rosario:

0341 - 4721523 (de 9 a 14 horas)

Mitre 930 3º Piso. Rosario.

 

Delegación Norte Reconquista:

03482 - 421340/420160 (de 7 a 13 horas)

General Obligado 975. Reconquista.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email