Declaran el estado de emergencia y desastre agropecuario en casi toda la provincia de Santa Fe

Por medio de la Resolución 31/2022, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca resolvió esta medida para todo territorio santafesino, con excepción del departamento General López.

ACTUALIDAD21/02/2022RedacciónRedacción
emergencia

Este lunes, por medio del Boletín Oficial, el Gobierno Nacional presentó a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca la Resolución 31/2022 que establece el estado de emergencia y/o desastre agropecuario para la provincia de Santa Fe, con excepción del departamento General López.

Dicho documento posee la firma del ministro Julián Domínguez y va en consonancia con un pedido de la propia provincia de Santa Fe en la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios.

Cabe recordar que la Ley Nº 26.509, declaró en situación de Emergencia y/o Desastre Agropecuario desde el 1 de enero de 2022 hasta el 30 de junio de 2022 a las explotaciones agrícolas extensivas y a la ganadería en general afectadas por el evento climático sequía.

 El Gobierno Provincial remitirá a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente. Estos deben estar inscriptos en el Registro Único de Producción Primaria (RUPP).

 Para alcanzar los beneficios de la Emergencia y/o Desastre Agropecuario, el productor agropecuario deberá completar una declaración jurada en el sitio web oficial de la provincia: https://www.santafe.gov.ar/emergencia-agro/.

 Además, tendrá que incluir copia del contrato correspondiente (arrendamiento/aparcería/comodato/pastaje/otros) y RUPP en el distrito que va a presentar la declaración jurada de Emergencia Agropecuaria. Todo el trámite será de forma gratuita.

 

 

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email