
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


En un informe emitido este martes, la Bolsa de Comercio de Rosario planteó que las precipitaciones permitirán mejorar la condición del trigo y detener la caída del rendimiento. En maíz, el agua mejorará el crecimiento de los lotes implantados. ¿Cómo seguirá el clima?
ACTUALIDAD24/10/2023
Redacción
Hace apenas unos días, la situación en la región núcleo tenía a los productores en vilo. El 90% de los suelos se encontraban en condiciones de sequía y escasez hídrica. Afortunadamente, las lluvias de los últimos días trajeron alivio , tal como lo revela un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, donde se analiza la situación climática y sus implicaciones.
La sequía amenazaba los cultivos invernales y la siembra gruesa, generando preocupación en los agricultores de la región. En este contexto, el 65% de los campos de trigo se consideraba en condiciones regulares o malas, y existía inquietud por la falta de humedad para la siembra de soja de primera.
El informe señala que se necesitaban con urgencia entre 100 y 170 mm de lluvia para alcanzar el nivel óptimo de reservas hídricas en el centro/oeste del área GEA, la zona más afectada por la sequía. En la zona sudeste, la necesidad era algo menor, oscilando entre 70 y 100 mm.
El fin de semana trajo consigo un evento pluvial que cumplió en gran parte las expectativas de la región. El 90% de la Región Núcleo acumuló más de 30 mm de lluvia durante el evento, con un promedio de 45,5 mm en toda la región. Ello permitirá mejorar la condición del trigo y detener la caída del rendimiento. Además, en el caso del maíz, el agua resultará fundamental para impulsar el crecimiento de los lotes implantados.
Los registros máximos de lluvia se concentraron en un área específica, comprendida entre el noroeste bonaerense, el extremo sur santafesino y el extremo sureste cordobés. Rufino, en Santa Fe, se convirtió en el epicentro de estas lluvias, acumulando un total de 104,6 mm durante el evento. General Pinto registró 84 mm, Rosario 70 mm y Guatimozín 70 mm. Estas lluvias fueron un respiro esperado durante semanas y brindaron un alivio a los productores.
No obstante, no todo fue perfecto. A pesar de la alegría por estas lluvias tan esperadas, hubo sectores en la región que seguían necesitando más agua. En el sudeste de Córdoba, los milimetrajes apenas superaron los 10 mm, con Monte Buey y Noetinger marcando 8.6 mm, lo que refleja la disparidad de las condiciones climáticas en la región.
La pregunta que todos se hacen ahora es qué podemos esperar en los próximos días. Según el informe, las condiciones de inestabilidad regresarán entre el jueves y viernes, y se espera otro evento de lluvias entre el lunes y martes de la semana próxima. La atención se centra en los próximos pronósticos de lluvias y en cómo aprovechar al máximo esta oportunidad pluvial para impulsar la recuperación de las actividades de siembra de soja de primera en la región.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad