
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


La Bolsa de Cereales de Buenos Aires difundió el panorama climático hasta el 8 de mayo, período en el que se producirá un marcado descenso térmico.
05/05/2024
Redacción
En los próximos días arribarán los vientos del sur, produciendo temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con heladas generales en las zonas serranas, y posibles heladas localizadas en las serranías bonaerenses, describió este jueves el panorama climático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) para la semana del 2 al 8 de mayo.
El centro del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y el Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C, con leve riesgo de heladas localizadas.
El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo, las serranías de Buenos Aires y el sur del Uruguay registrarán entre 0 y 5°C, con riego de heladas generales.
En tanto, el oeste del NOA y de Cuyo observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con focos de registros menores y heladas generales.
La primera etapa de la perspectiva comenzará con temperaturas bajo lo normal, causadas por la entrada de aire polar en los días precedentes, pero los vientos del trópico regresarán, causando registros sobre lo normal en el extremo norte del área agrícola, dentro de lo normal en el centro-este, y bajo la media en el Sudeste Bonaerense, debido a la entrada de vientos marinos.
La mayor parte del NOA, el centro de Cuyo, gran parte de Córdoba, el norte y el sur de Santa Fe y el norte del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 20°C, con focos con valores superiores a 25 y 30°C, que se ubicará sobre el norte y otros focos con valores inferiores.
El centro-oeste del NOA, gran parte de Cuyo. La mayor parte de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 15 y 20°C, con focos con valores superiores y otros menores.
El oeste del NOA y de Cuyo observarán temperaturas mínimas inferiores a 15°C, con focos con valores menores.
Junto con el frente, arribará una masa de aire polar, produciendo un marcado descenso térmico en la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas generales en las zonas serranas del oeste y en las serranías de Buenos Aires y el Uruguay, y heladas localizadas en el este de Cuyo, el centro y el sur de la Región Pampeana y el sudoeste del Uruguay.
El extremo este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, gran parte de Corrientes, y el noroeste del Paraguay observarán temperaturas mínimas superiores a 10°C, con un foco hacia el norte con temperaturas superiores a 15 y 20°C y otros focos con valores menores.
El este del NOA, el norte de Cuyo, el norte de Córdoba, gran parte de Santa Fe, el norte de Entre Ríos, el este de Buenos Aires y la mayor parte del Uruguay observarán mínimas entre 5 y 10°C, con focos con valores superiores y heladas localizadas
El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, la Región Pampeana y el sudoeste del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas localizadas.
El oeste del NOA y de Cuyo, junto a las serranías de Buenos Aires, observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C con focos con valores inferiores y heladas localizadas y generales hacia las zonas serranas.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.