
El jueves 21 de marzo, CARSFE realizó la primera de tres jornadas que tienen el propósito de comprender la producción agropecuaria en el contexto de los nuevos requerimientos ambientales.
El jueves 21 de marzo, CARSFE realizó la primera de tres jornadas que tienen el propósito de comprender la producción agropecuaria en el contexto de los nuevos requerimientos ambientales.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) expresa su más enérgico repudio ante la alarmante ola de violencia desatada en la ciudad de Rosario.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe, CARSFE, realizará una jornada denominada “Disposiciones ambientales para una producción sostenible”. Brindará herramientas clave en materia de sostenibilidad a los productores rurales, en el marco de un profundo cambio de paradigmas productivos y ambientales.
Este jueves 1° de febrero CARSFE participó en una reunión junto a la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias con el Gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, el Ministro de la Producción Gustavo Puccini y el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras.
Las entidades consideran indispensable trabajar en libertad para lograr crecimiento. Contundente reclamo por los DEX y la Ley de Semillas.
Mientras transcurre el proceso eleccionario, las autoridades nacionales y provinciales demuestran que lo electoral es su única prioridad.
Las rurales de la provincia de Santa Fe criticaron con dureza la falta de respuestas oficiales, luego que el propio sector anticipara los daños cuantiosos por la sequía
CARSFE generó una acción que que tiene como destinatarios a quienes se postulan como candidatos a posiciones ejecutivas y legislativas en y por la provincia de Santa Fe.
La entidad que agrupa a las rurales santafesinas analizó las medidas del Gobierno nacional y calificó como “maquillaje” los anuncios.
Tras la inminente licitación de la Hidrovía, el sector agropecuario la ve como una "oportunidad que generará una conectividad mayor de la región, reducirá costos logísticos y producirá más competitividad con otros mercados.
La lechería está en crisis y los productores proponen establecer estándar de calidad para fijar precio de venta de la leche cruda. Aseguran que el precio que la industria les paga no alcanza para cubrir los costos.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.