
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


El jueves 21 de marzo, CARSFE realizó la primera de tres jornadas que tienen el propósito de comprender la producción agropecuaria en el contexto de los nuevos requerimientos ambientales.
22/03/2024
Redacción
En esta oportunidad, la actividad se desarrolló sobre las "Disposiciones ambientales para una producción sostenible".
El encuentro, realizado en instalaciones de la Sociedad Rural de Santa Fe, y que contó con una nutrida y calificada audiencia, se inició con la bienvenida del presidente anfitrión, C.P.N. Ricardo Argenti. Luego, el vicepresidente de CARSFE, Rafael Aleman explicó los motivos de la convocatoria y el Dr. Jorge Isern, presidente de la Fundación CARSFE, también extendió el agradecimiento a los asistentes.
Posteriormente, el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, Enrique Estévez comentó los ejes del trabajo de la dependencia a su cargo y su visión e iniciativas ya en marcha en relación a la actividad agropecuaria.
Al respecto, señaló la necesidad de aunar criterios para potenciar la producción en consonancia con la preservación ambiental. Esto representa un hito, ya que no hay antecedentes de una coordinación profunda entre las carteras gubernamentales en materia de producción y ambiente, algo imprescindible para generar certezas y promover la inversión.
Los dichos del Ministro se corroboraron luego en el transcurso del panel de debate del cual participaron el secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia de Santa Fe, Dr. Ignacio Mántaras; el director de Buenas Prácticas Ambientales, ing. agr. Raúl Stefanazzi; el asesor y productor ing. agr. Gonzalo Mayoraz y Lic. Raúl Milano, Director Institucional de ROSGAN BCR. La coordinación estuvo a cargo del experto en temas ambientales de CARSFE y de CRA, el ing. agr. Ernesto Messina.
Allí, los panelistas respondieron a los siguientes interrogantes:

Dos exposiciones magistrales también marcaron la jornada: el ingeniero agrónomo Fernando Aiello abordó el tema de "Políticas ambientales a nivel provincial y nacional". Aiello se explayó sobre las diferentes miradas y abordajes que existen en el país, y las diferencias ambientales, sociales y productivas que se verifican, aún en el ámbito provincial.
Luego, el ingeniero en Recursos Hídricos Roberto Marano ofreció una perspectiva profunda sobre "Excesos y déficits hídricos en áreas rurales: retos, problemáticas y estrategias de gestión". Detalló diferentes prácticas que se han aplicado tanto en predios productivos como en ámbitos regionales, considerando las particularidades de cada circunstancia, los efectos logrados y la necesidad de profundizar cambios en la materia.
Después de cada una de las charlas se estableció un debate en el que se expresaron dudas sobre situaciones reales, tanto sea de los marcos normativos como de aplicación práctica, presentadas por los participantes y las posibilidades para su solución.
La jornada organizada por CARSFE representa un hito en la colaboración interinstitucional y un paso adelante hacia una producción agropecuaria más sostenible en la provincia de Santa Fe.
La consigna permanente es que el campo santafesino y argentino realiza su actividad productiva reconociendo el derecho a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano.
CARSFE agradece a los participantes y auspiciantes que acompañaron el encuentro. También se anticipan las convocatorias a dos nuevas instancias para debatir sobre producción y ambiente, durante los meses de julio y octubre próximos.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.