El precio de las hojas subió en Chicago, mientras que el trigo y el maíz retrocedieron

El precio de las hojas acumula dos rondas en alza debido a la falta de humedad en Brasil, mientras que el maíz disminuyó debido a la entrada de la nueva cosecha. El trigo cayó debido a una mayor fluidez en las exportaciones de Ucrania.

ACTUALIDAD18/10/2023 Luis Ciucci
Bolsa-de-Chicago

El precio de las hojas subió nuevamente en Chicago mientras que el trigo y el maíz retrocedieron. El precio de las hojas finalizó en el día de ayer con mejoras en el mercado de Chicago, con lo que acumuló dos rondas en alzas en una jornada en la que el trigo y el maíz retrocedieron sus cotizaciones. De esta forma el contrato en noviembre de la oleaginosa subió 0,81%, $3,86 hasta $476,47 la tonelada, mientras que la posición enero avanzó 0,80%, $3,86 para posicionarse $483,64 la tonelada.

Los fundamentos de las mejoras radicaron en la falta de humedad en las zonas claves para la producción de Brasil, en el centro y norte de ese país donde las labores evidencian atrasos. Los subproductos de soja finalizaron con resultados mixtos, con un salto en la harina de 2,46% $10,58 hasta $440,70 la tonelada y una caída en el aceite de 0,98% $12,13 para finalizar la jornada en $220,24 la tonelada. El precio del maíz en tanto decreció 0,20% $0,39 y se posicionó a $192,51 la tonelada debido a la presión del ingreso de la cosecha nueva en el circuito comercial.

 En el día de ayer el Departamento de Agricultura relevó el progreso de la recolección sobre el 45% del área apta frente al 34% de la semana anterior, al 43% vigente un año atrás, al 42% promedio de las últimas cuatro campañas y al 46% estimados por los privados según precisó Granar. El cereal encadenó su tercera ronda seguida con pérdidas. Por último el precio del trigo cayó 1,16% $2,48 y se ubicó $209,62 la tonelada. La presión negativa estuvo dada con buena medida por la calma relativa en la zona del Mar Negro que le está permitiendo a Ucrania una mayor fluidez en sus exportaciones.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email