
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Debido a preocupaciones por el clima, incertidumbre en las elecciones presidenciales de EE. UU. y recortes en pronósticos de cosechas en diversas regiones.
22/07/2024 Luis CiucciMercado de Chicago repuntaron los principales cultivos agrícolas en la primera jornada hábil de la semana. La preocupación por el clima y la incertidumbre en torno a las elecciones presidenciales estadounidenses impulsaron las cotizaciones del trigo y maíz y soja en Chicago. Trigo cotizó al alza debido a preocupaciones por el clima en Estados Unidos, mientras los operadores ajustaban posiciones de cara al informe semanal de progreso de los cultivos que dará a conocer el Departamento de Agricultura en la madrugada de este día. La inquietud para el desarrollo de las cosechas en otras regiones del mundo, como Canadá, Europa y Mar Negro, también impulsó las cotizaciones. Maíz ganancias, a medida que los participantes del mercado deshacían posiciones cortas entre las causas, advierte que el Servicio de Control de Cosecha de la Unión Europea recortó la mayoría de sus previsiones para el rendimiento promedio de las cereales de este año con la caída más pronunciada para el maíz, que sufrió las consecuencias del clima cálido y seco en el sureste del bloque. Asimismo, el interés de los compradores se ha reafirmado recientemente desde la caída de los precios estadounidenses este lunes. Soja disparó al alza, impulsada por cobertura de posiciones cortas tras tocar mínimos de cuatro años la semana anterior. Los operadores advirtieron que la decisión del presidente estadounidense Joe Biden de abandonar su candidatura a la reelección aumenta la incertidumbre sobre la victoria electoral de Donald Trump, que podía reanudar una guerra comercial con China, el principal comprador mundial de soja.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.