
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
Debido a preocupaciones por el clima, incertidumbre en las elecciones presidenciales de EE. UU. y recortes en pronósticos de cosechas en diversas regiones.
22/07/2024 Luis CiucciMercado de Chicago repuntaron los principales cultivos agrícolas en la primera jornada hábil de la semana. La preocupación por el clima y la incertidumbre en torno a las elecciones presidenciales estadounidenses impulsaron las cotizaciones del trigo y maíz y soja en Chicago. Trigo cotizó al alza debido a preocupaciones por el clima en Estados Unidos, mientras los operadores ajustaban posiciones de cara al informe semanal de progreso de los cultivos que dará a conocer el Departamento de Agricultura en la madrugada de este día. La inquietud para el desarrollo de las cosechas en otras regiones del mundo, como Canadá, Europa y Mar Negro, también impulsó las cotizaciones. Maíz ganancias, a medida que los participantes del mercado deshacían posiciones cortas entre las causas, advierte que el Servicio de Control de Cosecha de la Unión Europea recortó la mayoría de sus previsiones para el rendimiento promedio de las cereales de este año con la caída más pronunciada para el maíz, que sufrió las consecuencias del clima cálido y seco en el sureste del bloque. Asimismo, el interés de los compradores se ha reafirmado recientemente desde la caída de los precios estadounidenses este lunes. Soja disparó al alza, impulsada por cobertura de posiciones cortas tras tocar mínimos de cuatro años la semana anterior. Los operadores advirtieron que la decisión del presidente estadounidense Joe Biden de abandonar su candidatura a la reelección aumenta la incertidumbre sobre la victoria electoral de Donald Trump, que podía reanudar una guerra comercial con China, el principal comprador mundial de soja.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.