
Se trata de 11.733 toneladas de granos valuadas en más de $900 millones. El total interdictado equivale a la carga de 397 camiones de transporte



Se trata de 11.733 toneladas de granos valuadas en más de $900 millones. El total interdictado equivale a la carga de 397 camiones de transporte

Se trata de una innovación clave para el sector, usando la tecnología como aliada para cerrar operaciones.

En una semana, la soja en Chicago subió 50 dólares, de los 77 dólares que había cedido en las tres primeras de julio. El clima en EE.UU y Sudamérica será determinante.

El nodo rosarino fue superado por muy poco por el puerto de Nueva Orleans, en EEUU, y casi duplicó el volumen de embarques del puerto de Santos, en Brasil, tercero en el ranking. La Argentina es el tercer exportador mundial de commodities agrícolas, detrás de EEUU y Brasil.

En el primer cuatrimestre se exportaron casi u$s 12.000 millones en granos y derivados y para toda la campaña se proyectan unos u$s 36.000 millones. Ni siquiera en 2011/12 se alcanzó ese monto. Los precios llegaron para quedarse, aunque se espera una cierta baja.

Mientras los precios de las exportaciones crecieron 1,7% en el cuarto trimestre del año, el de las importaciones cayó 1,3%. Como resultado, los términos de intercambio registraron una mejora del 3,1%, según el Indec.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.