
La Sociedad Rural de Rosario critica las políticas de asistencia al agro de Massa
Criticaron el plan de fertilización y las complicaciones generadas a partir de los impuestos aplicados a los fertilizantes y por las dificultades para importar.
Criticaron el plan de fertilización y las complicaciones generadas a partir de los impuestos aplicados a los fertilizantes y por las dificultades para importar.
Un informe de Barbechando puso sobre la mesa los temas a resolver en el corto plazo para el sector, contemplando las propuestas de Mileri, Bullrich, Massa, Schiaretti y Bregman.
Expertos analizan el rol que podría jugar Argentina con su sector más dinámico. Los desafíos por delante referidos a la logística, infraestructura, conectividad y tecnología. La presión fiscal.
El denominado dólar soja no movió la aguja en la primera semana del mes. Se esperan cambios en la resolución mientras la Mesa de Enlace aguarda a ser convocada.
Hay mayores condiciones para que, desde el Congreso, la actividad tenga políticas favorables, según una encuesta de la Universidad Austral. De cada 10 productores, tres proyectan una menor rentabilidad para la campaña 2022/2023.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.