
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


Hay mayores condiciones para que, desde el Congreso, la actividad tenga políticas favorables, según una encuesta de la Universidad Austral. De cada 10 productores, tres proyectan una menor rentabilidad para la campaña 2022/2023.
ACTUALIDAD29/12/2021
Redacción
En su última medición del año, con datos de noviembre, el índice Ag Barometer Austral, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, destaca que el resultado de las elecciones legislativas del 14 de noviembre generaron “un marcado optimismo”, entre los productores agropecuarios.
“Un 68% de los productores piensan que el mayor equilibrio de fuerzas en ambas Cámaras del Congreso se traducirá en políticas más favorables hacia el sector o (al menos) en una menor discriminación teniendo en cuenta los resultados en Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa”, detallan los académicos de la Universidad Austral.
El noviembre, el Índice Ag Barometer Austral se mantiene con un valor de 79, igual que el del mes de septiembre pasado, aunque con una caída en las “condiciones Presentes” (75) y una mejora en las “expectativas futuras” (82).
Sin embargo, el informe revela que la incertidumbre política es la mayor preocupación para los próximos 12 meses (57%), seguida por el clima (49%) y las retenciones (32%). Un escalón más abajo se encuentran las condiciones macroeconómicas (30%), el precio de los insumos y el acceso al crédito (22%).
El relevamiento recoge las respuestas de encuestas a 400 productores, cuyo valor bruto de producción es igual o mayor a 200 mil dólares y es realizada por Map of Agriculture.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.