Perspectiva del agro 2022: entre el optimismo por el resultado electoral y una menor rentabilidad

Hay mayores condiciones para que, desde el Congreso, la actividad tenga políticas favorables, según una encuesta de la Universidad Austral. De cada 10 productores, tres proyectan una menor rentabilidad para la campaña 2022/2023.

ACTUALIDAD29/12/2021RedacciónRedacción
agro

En su última medición del año, con datos de noviembre, el índice Ag Barometer Austral, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, destaca que el resultado de las elecciones legislativas del 14 de noviembre generaron “un marcado optimismo”, entre los productores agropecuarios.

“Un 68% de los productores piensan que el mayor equilibrio de fuerzas en ambas Cámaras del Congreso se traducirá en políticas más favorables hacia el sector o (al menos) en una menor discriminación teniendo en cuenta los resultados en Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa”, detallan los académicos de la Universidad Austral.

El noviembre, el Índice Ag Barometer Austral se mantiene con un valor de 79, igual que el del mes de septiembre pasado, aunque con una caída en las “condiciones Presentes” (75) y una mejora en las “expectativas futuras” (82).

Sin embargo, el informe revela que la incertidumbre política es la mayor preocupación para los próximos 12 meses (57%), seguida por el clima (49%) y las retenciones (32%). Un escalón más abajo se encuentran las condiciones macroeconómicas (30%), el precio de los insumos y el acceso al crédito (22%).

El relevamiento recoge las respuestas de encuestas a 400 productores, cuyo valor bruto de producción es igual o mayor a 200 mil dólares y es realizada por Map of Agriculture.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email