
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


Nutrien, el proveedor de soluciones integradas para el agro, compartió en el encuentro realizado en Rosario su propuesta de valor diferencial para hacer más eficiente la producción.
ACTUALIDAD31/08/2022
Redacción
En el marco del Congreso Aapresid “A Suelo Abierto”, Nutrien Ag Solutions presentó su tecnología de nutrición complementaria que permite maximizar el rendimiento de los cultivos con un retorno de 5 a 8 veces la inversión.
“Nuestras tecnologías nutricionales posibilitan aumentar entre un 4% y 11% los rindes”, afirmó Marcelo Cohen, director comercial de Nutrien Ag Solutions para Argentina, Chile y Uruguay.
La compañía compartió su propuesta de valor diferencial bajo el concepto “Liderá Tu Lote”, que tiene como centro el servicio al productor, con una plataforma de soluciones y tecnologías para todos los momentos del cultivo, desde el barbecho hasta la cosecha.
“Hoy lograr la eficiencia en cada lote es clave para optimizar la inversión”, agregó Cohen, quien llamó la atención respecto a que en el campo argentino “solo uno de cada cinco lotes de cultivo tienen la información básica para planificar a través del análisis de suelo”.
Las tecnologías de Nutrien fueron descriptas por el ingeniero agrónomo Hernán Borcano, gerente de Desarrollo de Mercado para LAS en Nutrien Ag Solutions, durante una disertación sobre estrategias de nutrición, en la cual estuvo acompañado del consultor Fernando García, miembro de la Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce, dependiente de la Universidad Nacional de Mar del Plata, quien compartió las claves para un manejo adecuado de nitrógeno, fósforo y azufre.
En la presentación, Borcano destacó a Microsync, que colabora en el aprovechamiento de los nutrientes en la planta; el biocatalizador Accomplish, que contribuye a la solubilización de nutrientes en el fertilizante y el suelo y Coating, incorporando zinc al fertilizante en la siembra de forma disponible para el cultivo.
El especialista de Nutrien dijo que las herramientas con las que cuenta la empresa permiten “conocer el suelo para potenciar los cultivos y la disponibilidad de nutrientes”, lo que definió como “una de las principales estrategias para un buen manejo en línea con los conceptos de las 4R –lugar, momento, cantidad y fuente óptimas– y las Buenas Prácticas Agrícolas”.
En tanto que en el Panel sobre “Agricultura digital para descifrar la variabilidad del suelo”, el ingeniero agrónomo Lucas Feroli, gerente de Río Segundo de Nutrien, presentó Echelon, la plataforma de gestión de información a campo de la compañía que “aporta datos valiosos para la toma de las mejores decisiones”.
Esos datos pasan por brindar herramientas para el diagnóstico y recomendaciones para una adecuada nutrición para cada lote. Feroli contó que Echelon ya tiene alrededor de 5.000 productores que la utilizan en Argentina, recopilando así información de más de 3,5 millones de hectáreas con unos 52.000 lotes.
Los equipos de aplicación de la compañía cuentan con la tecnología de precisión necesaria para recomendar y entregar las cantidades exactas de productos con la indicación específica de dónde van a generar el mejor resultado.
“Nuestros consultores especializados trabajan junto al productor, creando el retrato más preciso de su campo, brindándole recomendaciones a medida para planificar cada hectárea y tomar las mejores decisiones agronómicas basadas en datos”, concluyó Feroli.
Nutrien tuvo un stand en el Salón Metropolitano de Rosario en el que los visitantes pudieron vivir la “Experiencia Nutrien”, que se caracteriza por brindar soluciones en protección y nutrición de cultivos, a las que se suman el más amplio porfolio en semillas y la gran variedad de servicios y aplicaciones, con la flota de maquinaria más completa del mercado y la última tecnología disponible.
En este espacio los consultores especializados de Nutrien, quienes están distribuidos en las más de 130 localidades en las que la empresa está presente, asesoraron sobre su plataforma de soluciones integradas para potenciar el rendimiento de cada lote.
Nutrien Ag Solutions, una empresa de origen canadiense, es el mayor proveedor minorista de insumos, tecnologías y servicios para el productor agropecuario en forma de soluciones integradas, con presencia en Estados Unidos, Canadá, Australia, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay.
La región LAS (Latin America South) de Nutrien Ag Solutions está formada por Argentina, Chile y Uruguay, y a su vez está integrada al negocio de América Latina (LATAM), junto con las operaciones de Brasil.
El propósito a nivel regional de la compañía es formar una plataforma de soluciones integradas, enfocada en servir al agricultor, acompañándolo durante todo el ciclo del cultivo.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.