Federación Agraria sobre Cortes Cuidados: “Estamos en oposición a estos programas”

Desde la entidad, manifestaron desacuerdo con la medida anunciada por el Gobierno que incluye una baja del 24% promedio en los cortes de carne más significativos del consumo local.

ACTUALIDAD09/02/2022RedacciónRedacción
ache
El presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni.

Tras el anuncio de la entrada en vigencia de una nueva etapa del Programa Cortes Cuidados en el país, la Federación Agraria Argentina expuso su desacuerdo con la medida que apunta a beneficiar a los consumidores de carne, en medio del actual escenario inflacionario.

El presidente de la entidad, Carlos Achetoni, expresó: “Los cortes no llegan a la gente. No es fácil encontrarlos. Son distribuidos en las grandes ciudades y las bocas de expendio son las grandes cadenas de supermercados. Por lo tanto, esto perjudica a las carnicerías y comercios de barrio que no pueden responder a esa demanda”.

Además, el dirigente relativizó el impacto que el programa tendrá en relación con el consumo total en el país. “Se consumen alrededor de 180.000 toneladas por mes, en Argentina, es decir que la llegada de 12.000 toneladas (es lo que contempla el Programa Cortes Cuidados) se presupone que tendrá un bajo impacto, de alrededor del 6% o 7% del consumo total”, aseguró.

En relación con la producción de carne en el país, durante 2021, Achetoni puntualizó el descontento del sector con otra medida del Gobierno: el cierre de exportaciones.

“Esto hizo que fuera un año complejo, ya que se vendió muy por debajo del precio. Esa medida afectó a muchos productores cárnicos y también a los tamberos que utilizan esos animales de exportación para generar liquidez y equilibrio en la rentabilidad”, señaló el dirigente, y remarcó la caída de la hacienda en pie, que no se trasladó nunca a la góndola. “La expectativa que se perseguía no se logró en el pasado y no se va a lograr ahora”, sentenció, en relación con el Programa anunciado por el Gobierno.

“Estamos en oposición a estos programas porque el esfuerzo es de todos los productores y el beneficio del abaratamiento termina llegando, a través de las grandes cadenas de supermercados, a quienes no lo necesitan”, añadió.

Cortes Cuidados
 
El acuerdo con frigoríficos y supermercados para darle continuidad al programa Cortes Cuidados comenzó a regir a partir de este lunes, estará vigente durante todo 2022 e involucra la comercialización de siete de los principales cortes de carne vacuna a precios acordados y accesibles en todo el país.

El programa incluye los cortes más representativos del consumo de las y los argentinos con opciones para la parrilla, para el consumo diario, como milanesas, y para cocción a la olla.

Los consumidores pueden comprar los cortes en más de 1.000 bocas de expendio que incluyen las grandes cadenas de supermercados Coto, Jumbo, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Changomas, La Anónima y Día%, las cadenas mayoristas Vital y Makro, y carnicerías adheridas a Unica y ABC.

El valor por kilo de corte es de $ 699 la tira de asado; $ 749 el vacío; $ 779 el matambre; $ 449 la falda; $ 639 la tapa de asado; $ 799 la nalga; y $ 649 la paleta.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email