
Novillo Mercosur: valor medio en caída libre, Brasil se acerca a USD 3 kilo carcasa
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur bajó 5 cents en la semana a US$ 3,54 el kilo carcasa, con lo que acumula un descenso de 31 cents (8,3%) en cuatro semanas.
En su paso hacia el norte de Estados Unidos, dejó sin luz a más de un millón de personas y convirtió las calles en ríos.
GANADERÍA04/02/2021 Pepe LuceroEl huracán Matthew se ha convertido en la tormenta más poderosa que golpea al Caribe en los últimos diez años y está dejando evidencias de ello. Tras su paso por el estado de Florida ha convertido las calles de las zonas costeras en ríos y más de un desprevenido se encontró con su vehículo cubierto totalmente de agua.
Las cámaras captan desde lo alto de los edificios como avanza el agua de mar sobre las avenidas y la playa desaparece por completo.
Según reportan los medios locales, más de un millón de personas permanecen sin luz. Estar en la calle es un peligro mortal pero muchos arriesgan sus vidas para tomar imágenes en primera persona de lo que ocurre.
Matthew va perdiendo intensidad a medida que avanza hacia el norte pero detrás deja un velo de destrucción que pagarán más caro los países más pobres del Caribe.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur bajó 5 cents en la semana a US$ 3,54 el kilo carcasa, con lo que acumula un descenso de 31 cents (8,3%) en cuatro semanas.
Durante 2024, los cortes vacunos aumentaron un 30% por debajo de la inflación. Pero el freno paulatino a la inflación y el menor ritmo de faena para lo queda del año anticipan que las subas en los mostradores llegarán más temprano que tarde.
Para la subasta organizada por firma Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA se contó con 422 vacunos; se pagaron hasta $2320 por dos lotes de vaquillonas con 293 y con 316 kilos de promedio
Se destacan precios para novillos, novillitos, vaquillonas, vacas y toros entre 2.100 y 2.370 pesos por kilo.
Con precios finales variando según el peso del animal, con valores entre 2,050 y 2,400 pesos. El mercado operará de nuevo el próximo martes.
Se realizará entre hoy y mañana, de manera presencial y virtual. Referentes de distintas disciplinas abordarán temas claves para el sector como la situación actual de la ganadería argentina, desde miradas productivas y económicas, los mercados de carbono, la eficiencia en la cría y el manejo holístico en Santa Fe
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.