
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


La medida de fuerza la llevan adelante el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) junto con la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina [Ftciodyara]
ACTUALIDAD30/04/2024
Redacción
En paralelo con el inicio de las sesiones en la Cámara de Diputados para tratar la “Ley Bases” y el paquete fiscal, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) del Departamento San Lorenzo, Santa Fe, comenzó un cese de actividades por tiempo indeterminado en las terminales portuarias del Gran Rosario, las más importantes del país. Rechaza la reversión de Ganancias. En medio de la medida de fuerza, el sindicato, junto a la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina [Ftciodyara], fueron convocados a una reunión por las empresas de la industria. No obstante, desde el sector oleaginoso señalaron que se trataba de una reunión técnica ya estaba prevista y no está ligada con el paro. Están paradas todas las plantas cerealeras con piquetes de forma pacífica: desde la industria estimaron que la medida de fuerza demora la carga de barcos por US$100 millones por día.
A pocas horas del inicio del cese de actividades, SOEA junto a la Federación en cuestión se reunieron con las empresas del sector representadas por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) en un intento por destrabar el conflicto. El encuentro se dio en la ciudad de Rosario cerca de las 10:30.
Según mencionaron desde el gremio, la reunión se enmarcó en el contexto del reclamo que lideran los sindicatos respecto al tratamiento de la Reforma Laboral y el impuesto a las Ganancias, que se contempla en el proyecto de “Ley Bases” que impulsa el gobierno de Javier Milei. En ese contexto, desde temprano, se instaló la Gendarmería para evitar que se corten las rutas debido a la cantidad de camiones que circula por el nodo portuario agroexportador.
El secretario general de SOEA, Daniel Succi, señaló a través de un comunicado que una posible solución al conflicto podría residir en que las empresas asuman el costo del impuesto a las Ganancias, una propuesta que el sindicato sostiene hace mucho tiempo. En el gremio remarcaron que, hasta ahora, la medida de fuerza se mantiene en pie.
Gustavo Idígoras, presidente de Ciara, señaló que comparten “plenamente que el salario no debe ser parte del impuesto a las Ganancias”. Según expresó, siempre están en contacto con el gremio, pero resaltaron que “es contradictorio paralizar la industria que paga muy buenos salarios para que pierdan plata los que mantienen con mucho esfuerzo el empleo”. Además, resaltó que la reunión de esta mañana era por cuestiones técnicas ya previstas: “Nada que ver con el paro”.
En la agroindustria calcularon que, con este tipo de medidas de fuerza, por día se demoran barcos que representan aproximadamente 100 millones de dólares en granos y subproductos. Según precisaron, estas son pérdidas de embarques futuros porque la Argentina se vuelve un “puerto sucio”. Cae el precio de los granos en la Argentina, así como también baja el ingreso de divisas, según alertaron.
En la Bolsa de Comercio de Rosario [BCR] explicaron que desde las 00 de este lunes hasta las 10 de la mañana se descargaron 1694 camiones en las terminales portuarias. Vale recordar que la protesta se inició luego de las 11, después del inicio de las sesiones en el Congreso, y la BCR hará una evaluación del impacto mañana. En este momento todas las plantas cerealeras están paradas.
La medida de fuerza se da en contra de la reversión de Ganancias, que alcanzará los sueldos de $1,8 millones para los trabajadores solteros y $2,3 millones para los casados con dos hijos, además de la reforma laboral en el Congreso. Días atrás, el sindicato pidió que las empresas hagan “lobby” por los trabajadores.
Antes del paro, desde SOEA expresaron: “Hay que decir las cosas claras: los diputados que voten en contra de los trabajadores con esta reforma laboral y el Impuesto a las Ganancias no le están dando herramientas al Gobierno, solo están traicionando al pueblo trabajador”. En el gremio señalaron que la reversión de Ganancias impactará sobre “casi la totalidad de afiliados”.
A principios de este mes, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines informó que habían logrado una mejora del 25% en los salarios por encima de la inflación, por lo que el salario básico inicial es de $1.241.202. La negociación la llevaron adelante con Ciara, la Cámara Industrial de Aceites Vegetales de Córdoba [Ciavec] y la Cámara Argentina de Biocombustibles [Carbio]. La medida rige desde el 1° de abril para los obreros y empleados aceiteros que se encuentran en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.