
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


El funcionario nacional visitará la ciudad este martes 30 de abril donde escuchará, de boca de los propios afectados, el cuadro de situación ante las problemáticas derivadas por la chicharrita.
ACTUALIDAD28/04/2024
Redacción
La Sociedad Rural de Rafaela será, una vez más, punto de encuentro para debatir, analizar y tomar decisiones ante temáticas que afectan al sector productivo.
Tal como lo adelantó este medio, mañana martes 30 de abril a las 18:30hs llegará el secretario de Bioeconomía de la Nación Fernando Vilella, junto a su equipo de trabajo para tomar contacto con los productores agropecuarios.
Esta reunión abierta, se realizará con la mirada puesta en “el daño que ha causado en la producción de maíz, el avance de la chicharrita, la irrupción del espiroplasma , que ha generado consecuencias sumamente negativas” dice Norma Bessone, integrante de la Comisión Directiva de la SRR y referente del sector.
Según pudo saberse, desde Nación eligieron a Rafaela como punto de encuentro “no solamente por su posición geográfica, sino también porque es una de las regiones más afectadas debido no solamente a lo que implican los daños en la agricultura y en la ganadería, sino además, en nuestra región con daños aún más nocivos por la importancia que tiene precisamente el maíz en la producción lechera”.
Como integrantes de CARSFE, Confederada de Santa Fe que incluye a todas las sociedades rurales de la provincia, “hemos participado de las diferentes mesas técnicas que ha convocado el gobierno provincial, específicamente el Ministerio de la Producción a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia para el abordaje de esta problemática” remarca Bessone.
Indudablemente, “esta decisión de venir el equipo de la Secretaría de Bioeconomía a nuestra Sociedad Rural para tomar contacto directo con los productores y obtener de primera mano cuáles son realmente las consecuencias que ha implicado el avance de esta plaga, es una decisión que valoramos muchísimo porque precisamente permite expresar cuáles son las necesidades urgentes que manifiesta el sector en este momento” destaca. Es una oportunidad para que los productores “manifiesten su desazón con respecto a esto, su impotencia y poder obtener algún tipo de planificación y previsión a futuro” remarca.
Obviamente que esta cosecha “prácticamente está perdida y hay muy poco por hacer, pero sí hay mucho por gestionar pensando en la futura campaña y en el plan de contingencia que la situación demanda y el sector debe tener en cuenta”.
Por último Norma Bessone subraya que “la convocatoria a esta reunión es una propuesta de la Secretaría que conduce Fernando Vilella y es abierta para absolutamente todos los productores, porque la idea es tomar contacto “de primera mano” con los afectados por la plaga de la chicharrita”.
Para contar con una organización prolija la SRR solicita a los interesados inscribirse en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScbNs6EJs0BH_QcinhazkMm73-Cj3gepHu6NW0Yc9wKAXPZWw/viewform

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.