Alertan que una drástica caída de rentabilidad en el sector porcino está en el peor nivel en 9 años

Los márgenes netos se desplomaron de $419 a $31 por kilo, según un informe del Ieral. La baja en los precios del capón provocó pérdidas significativas en granjas de diversos niveles de eficiencia.

ACTUALIDAD21/04/2024RedacciónRedacción
cerdos 2

El panorama económico de las granjas porcinas dio un giro inesperado durante el primer trimestre del año, reflejando una situación preocupante para los productores. El margen neto promedio se desplomó de $419 a $31 por kilo, en el inicio de 2024, detalló un reporte del instituto Ieral de la Fundación Mediterránea.

 Tras un cierre prometedor en 2023, las expectativas se desmoronaron rápidamente en los primeros meses del presente año, según el informe presentado por Franco Artusso y Martina Abduca, especialistas en el rubro.

En diciembre del año anterior, a pesar de los altos costos de producción, los precios favorables del capón permitieron a las granjas obtener un margen neto considerable, alcanzando los $419 por kilo producido en granjas de eficiencia media. Sin embargo, la situación cambió drásticamente en los primeros meses de 2024.

En diciembre del año anterior, a pesar de los altos costos de producción, los precios favorables del capón permitieron a las granjas obtener un margen neto considerable, alcanzando los $419 por kilo producido en granjas de eficiencia media. Sin embargo, la situación cambió drásticamente en los primeros meses de 2024.

En el caso de las granjas de eficiencia baja, la situación es aún más crítica. Desde un margen de $179 por kilo en diciembre de 2023, estas granjas entraron en terreno negativo en febrero, registrando pérdidas estimadas de $159 por kilo en marzo, lo que evidencia la gravedad de la situación.

En tanto, ante este escenario, los productores se ven obligados a replantear estrategias y buscar alternativas para mantener la viabilidad económica de sus operaciones en un contexto de incertidumbre y volatilidad en los precios de los productos básicos, explicaron. La esperanza reside en una posible recuperación en los próximos meses, pero la industria porcina enfrenta un camino lleno de desafíos en el corto plazo, señalaron en el informe.

En este contexto, las estimaciones previas sobre el impacto del desplome de los precios del capón toman como referencia granjas ubicadas al sur de Córdoba, que se benefician de precios más bajos en materias primas agrícolas en comparación con el mercado de Rosario.

Sin embargo, un informe del Ieral simuló los efectos en aquellas granjas que, por su proximidad al mercado concentrador de Rosario u otras razones, deben pagar precios más altos por dichas materias primas.

Según este estudio, las granjas de eficiencia media enfrentan pérdidas adicionales de $19 por kilo producido en marzo de 2024 si acceden a materias primas a precios llenos. Aquellas que deben pagar entre un 10% y un 20% más que los precios FAS Rosario sufren pérdidas aún más significativas, ascendiendo hasta $48 - $96 por kilo producido, respectivamente.

Finalmente, solo las granjas que lograron adquirir materias primas a un 10% menos que los precios FAS Rosario lograron mantener un margen neto positivo de $48 por kilo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto
quini-6

Más de 3000 millones de pesos para un nuevo ganador de Quini 6

Redacción
17/03/2025

El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email