Crece la preocupación en Paraguay por una plaga de langostas

La proliferación de "tucuras" detectada en Bolivia traspasó las fronteras y amenaza con extenderse al norte argentino

GANADERÍA02/02/2021 Jorge Mezza

La región boliviana de Santa Cruz fue invadida por una plaga de langostas durante febrero, amenazando los cultivos del país ya que allí se produce el 80% su alimento. Para combatirlas, se acudió al llamado de especialistas argentinos, teniendo en cuenta que el insecto conocido como "tucura" emigró a Bolivia desde el norte de Argentina y podría volver en esa dirección.

La proliferación amenaza ahora al vecino Paraguay, que ya se ha declarado en estado de emergencia por ver comprometidos los departamentos del extremo norte, región conocida como Chaco paraguayo. 

Según los reportes, el primer foco se registró cerca de la frontera con Bolivia, lo que indicaría una posible expansión desde el oeste, acorraladas por el cerco que impidió que se trasladen más al sur, donde se encuentran las provincias argentinas. 

Las autoridades paraguayas buscan impedir que los saltamontes lleguen a la zona del Chaco Central que alberga a una importante cuenca lechera y grandes frigoríficos, así como a la región oriental ­­en la otra margen del río Paraguay,­­ donde se concentra la producción agrícola del cuarto exportador mundial de soja. 

Mientras tanto, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) envió expertos a Bolivia para evaluar los daños ocasionados por la plaga que estaría controlada, por lo menos en su fase adulta. 

En Argentina pueden verse algunos pequeños focos aislados debido a las altas temperaturas que facilitan su reproducción y expansión, aunque por el momento está dentro de lo normal. 

Te puede interesar
Lo más visto
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email