Otra pérdida millonaria para la cadena láctea en octubre

La cadena láctea vuelve a presentar un resultado negativo en octubre, con una pérdida total de $ 22.067 millones, lo que equivale a 5,9 centavos de dólar por litro de leche equivalente, que le faltaron a los eslabones productivos.

LECHERÍA01/12/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-12-01 at 11.41.09

Según el informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, “el sector industrial tuvo un resultado negativo de $2.556 millones y quien se llevó la mayor pérdida fue el sector primario con un déficit de $19.511 millones, lo que equivale a unos $ 18,30/litro o US$ 5,2 centavos por litro de leche, lo que indicaría un precio de equilibrio necesario en torno de los $ 150 para cubrir todos los costos operativos y el costo de oportunidad del capital”. Estos datos sin dudas son lapidarios.
“En el sector industrial, se trata de un valor promedio ya que existe una gran diferencia de resultados entre industrias en función a su tamaño, productividad y eficiencia, mix de productos (commodities - valor agregado), destinos comerciales (mercado interno, canales en el mercado local, mercado externo), etc. Para el sector primario cabe el mismo comentario, ya que los resultados son muy dispares, como dispares son los tamaños de las unidades productivas, la productividad de los factores de producción, la ubicación geográfica, etc., de los casi 10 mil tambos existentes”, aclara el OCLA.

WhatsApp Image 2023-12-01 at 11.39.27
“Se puede ver claramente qué en estos últimos casi ocho años, la cadena no retuvo del valor que generó, unos $ 7,76 o US$ 0,02 por litro de leche equivalente, perdiendo esa mayor diferencia el sector primario respecto al industrial (80/20)”, indicó el órgano técnico.

El escenario inflacionario

En primer lugar, “se puede resaltar que el incremento interanual del precio de la leche al productor (121,8%), está por debajo del incremento del valor que paga el consumidor (145,5%), y el valor de salida de fábrica (precio al que vende la industria) 138,6%”.
Además, “la participación del productor empeora 3,1 puntos porcentuales, se incrementa la participación de la industria 1,9 puntos porcentuales y el sector comercial sube 1,9 puntos. En el análisis intermensual la situación de participación es positiva al sector primario en el mercado interno (+0,7), también mejora en el externo (+1,9), y por las proporciones de ambos mercados, es positiva en el total (+0,9), respecto al mes anterior”.
En el terreno industrial/comercial, “el mark up comercial pasa del 43,8% a 48,5% (diferencial porcentual entre el valor a consumidor final antes de impuestos en el mercado interno y valor en salida de fábrica). El mark up actual es 4,7 puntos porcentuales superior al observado en igual mes del año pasado y corrobora el diferencial entre el Índice de Precios Minoristas y Mayoristas de los lácteos (INDEC), en detrimento de este último”.
En tanto “el incremento en el poder de compra (112,5%), 9,3 puntos inferior al incremento en el precio al productor (121,8%) y el resultado global de la cadena empeora en $ 17.066 millones respecto a igual mes del año pasado ya que la cadena pasa de perder $ 5.001 millones el año pasado en octubre a perder $ 22.067 millones en octubre de este año”, informó el OCLA.

Te puede interesar
lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

sil

4to SIL: “Tenemos la oportunidad de trabajar unidos para revertir la difícil situación de la lechería nacional”

Redacción
LECHERÍA13/06/2024

Este jueves 13 de junio, se desarrolló la primera jornada del Seminario Internacional de Lechería 2024, organizado por la Sociedad Rural de Rafaela, en su cuarta edición. Una nutrida convocatoria de participantes se reunió para escuchar entre hoy y mañana las charlas de 18 especialistas en diferentes aristas de la actividad lechera (productores, industria, asesores, profesionales, representantes del gobierno).

lechería 1

La SRR presentó el Seminario Internacional de Lechería 2024

Redacción
LECHERÍA23/05/2024

Este jueves se hizo la presentación formal del Seminario Internacional de Lechería 2024, organizado por la Sociedad Rural de Rafaela, que tendrá lugar en nuestra institución los días jueves 13 y viernes 14 de junio, para seguir desarrollando la capacitación, la difusión de información, e incluso avanzar en los acuerdos fundamentales del sector.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email