
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


Las aseveraciones realizadas sobre la Cooperativa, en un comunicado recientemente publicado, en el que se hacen consideraciones sobre actitudes y supuestos pasivos, ameritan una respuesta clara y precisa.
ACTUALIDAD27/11/2023
Redacción
El Consejo de Administración de SanCor Cooperativas Unidas Ltda. hace saber que existe una plena cohesión entre sus miembros, la cual se extiende a los asociados a la Cooperativa y al cuerpo de funcionarios. La finalización del proceso del Fideicomiso de administración se produjo como consecuencia de la disposición contractual acordada entre las partes, al no haberse reunido las condiciones mínimas para su constitución, habiéndose tornado inviable en razón del tiempo transcurrido. El objetivo, ahora, y tal lo expresado en una comunicación anterior, es explorar alternativas con otros interesados en participar en la operatoria industrial y comercial. Nadie se va a ninguna otra parte, ni deja de cumplir sus funciones.
Acerca de los supuestos montos adeudados por la Cooperativa, carecen de fundamento y con el propósito de generar dudas y confusión, son reflejados en dólares cuando la mayor parte de la deuda asumida es en pesos. No hay motivos, como allí se expresa, para una pretendida situación límite que impida a SanCor hacer frente a sus obligaciones.
Por otra parte, se reitera la propuesta que se hiciera en la última audiencia realizada en el Ministerio de Trabajo de la Nación con el gremio, puesta a su consideración y la de todos los empleados a través de los medios de comunicación interna. La propuesta expresa la voluntad y el firme compromiso de SanCor por resolver los planteos sobre las cuestiones salariales. En cuanto a las fechas propuestas, en atención a las medidas de fuerza que siguen en aplicación, el compromiso que la Cooperativa asume es la regularización salarial a partir de los 45 días de reiniciados la totalidad de los procesos industriales y comerciales que generarán los ingresos necesarios a tal fin.
Desde el 18 de octubre último, la actividad industrial y comercial se vio profundamente afectada por “asambleas” que interrumpieron los procesos. Con el tiempo, hubo que derramar leche y también, de manera creciente, se verificó la falta de provisión de productos al mercado. Por todo eso se interrumpió la única fuente de recursos económicos de SanCor, y así, el flujo financiero que permite los pagos lógicos de la actividad que se resintió, incluidos los salarios.
"Sabemos de las presiones indebidas que sufren muchos de los trabajadores de SanCor, que manifiestan cada vez más abiertamente su voluntad de retomar las tareas porque ven peligrar su fuente de trabajo y porque los motivos que se aducen exceden la cuestión salarial", indicó el comunicado.
Y concluyó: "a los empleados queremos manifestarles nuestro reconocimiento por su labor y los invitamos a que retomen las tareas, porque cada día que pase hará más difícil la recuperación de la actividad. Estamos a tiempo para impedir que la empresa quede sin actividad, porque si eso sucede, no podrán pagarse los salarios cayendo todos los puestos de trabajo."

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.