Récords de transporte de carga por ferrocarril

Trenes Argentinos Carga registra un año récord en transporte de carga por ferrocarril, con un aumento del 85% en los volúmenes. La empresa ha mejorado la eficiencia, la productividad laboral y la seguridad en las vías, sin depender de recursos públicos. El modelo privatizador no ha sido beneficioso para Argentina.

ACTUALIDAD15/11/2023 Luis Ciucci
carga

La puesta en valor de la infraestructura permitió a Trenes Argentinos Carga mejorar la eficiencia en el transporte. El ferrocarril lleva tres años de crecimiento sostenido. La empresa Trenes Argentinos Carga confirmó que cerrará otro año récord en mercadería transportada, con un aumento del 85% en los volúmenes respecto de la gestión anterior. También mejoró la productividad laboral, obtuvo una tarifa competitiva y mejoró la seguridad en las vías, con una menor dependencia de las transferencias de recursos públicos. A pocos días del balotaje que definirá el nuevo presidente de Argentina y con uno de los candidatos en modo privatizador, con el triste recuerdo de los 90 y el ramal que para, ramal que cierra, que dejó pueblos desaparecidos y ferrocarriles abandonados.

Quedó claro que el modelo privatizador no es virtuoso en Argentina. Para confirmar esa realidad, nada mejor que hacerlo con números. En los 90 había 30.000 kilómetros de vía de explotación y quedaron apenas 16.000 que se administran hoy. La carga se sostiene estancada en 20 millones de toneladas por año y la velocidad de transporte se redujo a la mitad, pasó de 50 a 25 kilómetros por hora. Este gran crecimiento de la actividad se puede reflejar además en los 9.000 kilómetros de vía que quedan bajo la órbita estatal, contra los 7.000 que aún siguen en manos privadas. Tres líneas son gerenciadas por trenes argentinos cargas, la Belgrano que recorre centro y norte del país, la línea San Martín que cruza el territorio nacional de este a oeste y la Urquiza que bordea la Mesopotamia.

En el caso del tren Belgrano, el tren Belgrano Cargas ya suma su tercer año consecutivo batiendo récords de carga, comentó Daniel Bispo, el presidente de trenes argentino Cargas. Otro elemento de esta cadena virtuosa que contribuyó a aumentar la productividad fue la puesta en marcha y trabajo de los talleres ferroviarios de distintos puntos del país. En este sentido y con una inversión total de 7.000 millones de pesos en los últimos tres años ya se contabilizan exactamente 1.005 intervenciones integrales en vagones que se realizaron en los talleres propios de Palmira, Mendoza, San Cristóbal, Santa Fe, Montecaseros, Corrientes, Tafí del Valle, Tucumán y además Mario Meoni, ubicado en la localidad de Junín.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto
lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email