Bahillo convocó al CIL y Apymel para fortalecer el acompañamiento al productor lechero

El sector industrial se comprometió a acompañar a las y los productores tamberos en el fortalecimiento de la actividad.

LECHERÍA02/11/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-02 at 09.10.00

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, mantuvo un encuentro con el Centro de la Industria Lechera (CIL) y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), para coordinar el esfuerzo conjunto del Estado Nacional y el sector industrial destinado a mejorar la situación de las y los productores.

"Tenemos que hacer todos el mayor esfuerzo posible para acompañar al productor lechero. El ministro de Economía, Sergio Massa, nos pidió desde el primer momento recomponer lo más rápido posible la situación del productor, y por eso los convoco a acompañarnos para lograr ese objetivo" afirmó Bahillo ante los industriales, al repasar las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional en ese sentido, tales como el programa Impulso Tambero y la suspensión de las retenciones a la exportación.

Por su parte, Ercole Felippa, presidente del CIL, manifestó que "las medidas tomadas por el Gobierno sirven, apuntaron a ayudar y son positivas, pero también sabemos que existe una situación de incertidumbre con los productores que tenemos que descomprimir, por eso hemos venido a conversar distintas opciones para apuntalar al sector de la producción primaria y vamos a estar acompañando".

Del encuentro con Bahillo también participaron el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero; el director de Lechería, Arturo Videla; el presidente de Apymel, Pablo Villano; acompañado por el gerente, Rubén Bonafina; el protesorero, Marcelo Festa, y Luciano Di Tella; mientras que por la Serenísima estuvo Flavio Mastellone; y por el CIL lo hizo, Aníbal Schaller, junto al presidente de La Lácteo, Raúl Filippi.

Cabe recordar que el Ministro de Economía, Sergio Massa, junto al Secretario Bahillo implementaron el programa Impulso Tambero, que acompaña con un apoyo económico el valor por litro de leche diaria producida por las y los pequeños y medianos productores.

Además, se suspendieron por 90 días las retenciones a determinados productos lácteos, un pedido largamente solicitado por el sector industrial, a lo que se sumó el anuncio de un aumento del 20% en la cuota del Programa Impulso Tambero y su extensión hasta el 31 de diciembre.

Te puede interesar
lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

sil

4to SIL: “Tenemos la oportunidad de trabajar unidos para revertir la difícil situación de la lechería nacional”

Redacción
LECHERÍA13/06/2024

Este jueves 13 de junio, se desarrolló la primera jornada del Seminario Internacional de Lechería 2024, organizado por la Sociedad Rural de Rafaela, en su cuarta edición. Una nutrida convocatoria de participantes se reunió para escuchar entre hoy y mañana las charlas de 18 especialistas en diferentes aristas de la actividad lechera (productores, industria, asesores, profesionales, representantes del gobierno).

lechería 1

La SRR presentó el Seminario Internacional de Lechería 2024

Redacción
LECHERÍA23/05/2024

Este jueves se hizo la presentación formal del Seminario Internacional de Lechería 2024, organizado por la Sociedad Rural de Rafaela, que tendrá lugar en nuestra institución los días jueves 13 y viernes 14 de junio, para seguir desarrollando la capacitación, la difusión de información, e incluso avanzar en los acuerdos fundamentales del sector.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email