
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


Las cuestiones técnicas relativas al diseño agronómico del girasol fueron tratadas en la última reunión de la Mesa de Planes Nacionales de CREA.
ACTUALIDAD10/10/2023 Maximiliano Lujan
El girasol, un cultivo importante en diferentes regiones agrícolas al representar una alternativa viable para ambientes de potencial bajo a medio, constituye un desafío agronómico constante.
Para actualizar el estado de situación técnico del cultivo en regiones clave para el mismo, en la última reunión de la Mesa de Planes Nacionales de CREA –coordinada por Emilio Satorre– se hizo una puesta a punto en la materia.
Agustín Giorno, coordinador técnico agrícola de las regiones CREA Sudoeste y Oeste Arenoso, expuso que una cuestión central relativa al girasol es que la variabilidad de rendimientos está estrechamente asociada a los coeficientes de logro del cultivo.
“En el coeficiente de logro lo que más impacta es el número de capítulos fértiles logrados respecto de la densidad sembrada; de todas las variables analizadas, la que más correlaciona con el rendimiento es esa”, remarcó.
El especialista en girasol comentó que una de las cuestiones que más suele afectar al coeficiente de logro es la fertilización fosforada en la línea de siembra, dado que regularmente interfiere en el adecuado desarrollo de la planta, para lo cual es indispensable evaluar diferentes fuentes de fósforo y metodologías de aplicación con el propósito de evitar ese inconveniente.
Otro factor importante está relacionado con el calendario de siembra, dado que, si bien las fechas tempranas en teoría pueden ayudar a promover la expresión del potencial productivo, en los hechos, si la semilla esta expuesta a temperaturas muy bajas, eso puede afectar el coeficiente de logro del cultivo.
“Por otra parte, si bien existe una cierta respuesta del cultivo a la densidad de siembra, cuando aparece resulta anti-intuitiva y es difícil obtener una recomendación general al respecto”, explicó Agustín.
Otra particularidad es que, gracias al avance genético logrado en los últimos años, las respuestas productivas a la fertilización nitrogenada son cada vez más consistentes tanto en rendimiento como en materia grasa. “Lo que antes era una excentricidad, ahora dejó de serlo gracias a las respuestas que observamos con la fertilización nitrogenada”, apuntó el técnico.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad