Qué está pasando en el mercado mundial de lácteos

Las tendencias en el suministro mundial de leche impactan en los precios. Se realiza un seguimiento de las entregas en las seis regiones exportadoras clave para proporcionar una visión general de los niveles de producción actuales y las tendencias en el suministro mundial de leche.

LECHERÍA06/10/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-10-06 at 08.46.07

Las regiones productoras de leche incluidas son la UE-27, el Reino Unido, Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos. Combinados, representan más del 65% de la producción mundial de leche de vaca y alrededor del 80% de las exportaciones mundiales de productos lácteos.

En julio, las entregas mundiales de leche promediaron 763,7 millones de litros por día, lo que muestra pocos cambios (-0,6 millones de litros o -0,1%) en comparación con el mismo período del año pasado.
Se observó un crecimiento interanual en el promedio de entregas diarias tanto en la Unión Europea como en el Reino Unido. La producción se mantuvo estable en Australia, Argentina y Nueva Zelanda, mientras que en Estados Unidos se produjo un descenso significativo.

Las entregas de leche en la UE promediaron 393,7 millones de litros por día, un aumento del 0,3% en comparación con el mismo período del año pasado y los flujos continuaron reduciéndose después de la descarga.
En toda Europa, los aumentos interanuales de producción más notables se observaron en Alemania (+2,1% o 56 millones de litros), Polonia (+2,1% o 23 millones de litros), Países Bajos (+1,8% o 20 millones de litros) y España (+1,8% o 11 millones de litros). Los mayores descensos de la producción se observaron en Italia (-5,8%) y Francia (-2,9%).

Se observó una caída notable en los Estado Unidos, con una producción promedio de 2 millones de litros por día (0,7%) interanual. Esto puede atribuirse a una reducción en el número de vacas, ya que el USDA informa que los productores de leche se enfrentan a márgenes más ajustados.

Australia comienza la nueva campaña láctea con valores de producción similares a los del año anterior, sólo un 0,1% de crecimiento. Nueva Zelanda, sin embargo, registra una caída interanual del 0,9%. En ambos países, la producción es mucho menor en esta época del año, ya que las vacas se secan en preparación para el parto.
La producción en Argentina disminuyó sólo un 0,2% interanual. Desde el mes pasado, la producción ha aumentado una media de 1,7 millones de litros diarios.

Te puede interesar
lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

sil

4to SIL: “Tenemos la oportunidad de trabajar unidos para revertir la difícil situación de la lechería nacional”

Redacción
LECHERÍA13/06/2024

Este jueves 13 de junio, se desarrolló la primera jornada del Seminario Internacional de Lechería 2024, organizado por la Sociedad Rural de Rafaela, en su cuarta edición. Una nutrida convocatoria de participantes se reunió para escuchar entre hoy y mañana las charlas de 18 especialistas en diferentes aristas de la actividad lechera (productores, industria, asesores, profesionales, representantes del gobierno).

lechería 1

La SRR presentó el Seminario Internacional de Lechería 2024

Redacción
LECHERÍA23/05/2024

Este jueves se hizo la presentación formal del Seminario Internacional de Lechería 2024, organizado por la Sociedad Rural de Rafaela, que tendrá lugar en nuestra institución los días jueves 13 y viernes 14 de junio, para seguir desarrollando la capacitación, la difusión de información, e incluso avanzar en los acuerdos fundamentales del sector.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email