
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


El experto y profesor de la Universidad Austral analizó la decisión oficial y remarcó los niveles de ventas, en soja y maíz, juegan su partido.
ACTUALIDAD02/10/2023
Redacción
Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, analizó la prórroga del Dólar Agro, que la semana pasada cerró con unas 5 mill.tt operadas con precios de 165.000 pesos. 
“Es difícil proyectar cuánto fue el ingreso de divisas, pero tomando unos 530 USD/tt de precio de referencia, hablamos de un total estimado 2.700 mill USD, de los cuales 75% debería haber ingresado por los canales normales (casi 2.000 mill) y el resto generado oferta extra en el mercado de contado con liquidación, que ayudaría a bajar los mercados paralelos”, detalló Romano.
De todos modos, el experto no cree que una nueva edición pueda generar un gran aporte de dólares dado que el sector agropecuario hoy tendría niveles de venta tanto en soja como en maíz similares a los históricos.
En tanto, en el mercado internacional el dato más relevante resultó que “nos encontramos con más stocks de soja que lo que esperaban los analistas y bastante menos de maíz. Esto debería ayudar a corregir precios relativos altos de soja y bajos de maíz”. 
Por otro lado, la demanda sobre EEUU se puso algo más lenta, y el mercado de trigo comenzó a mirar más de cerca las reducciones de producción aquí y en Australia. Pero, en general, predomina el sentimiento negativo”, comienza Romano.
En la región, Romano indica que Brasil “sigue seco, pero la siembra de soja avanza con dificultad, y Argentina inició el maíz también con demoras”.
En nuestro país, la falta de lluvias complica el final del desarrollo del trigo que, según el profesor de la sede Rosario de la Facultad de Ciencias Empresariales, “necesitaría un último aporte de humedad”. También está complicada la siembra de maíz que inició en línea con lo histórico, y luego se demoró. “Hay dudas de si esa superficie pasaría a maíz tardío o a soja de no llegar lluvias, dado que el margen de maíz bajó fuerte. Pero los productores tienden a mantener rotaciones”, añade el especialista.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad