
Novillo Mercosur: valor medio en caída libre, Brasil se acerca a USD 3 kilo carcasa
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur bajó 5 cents en la semana a US$ 3,54 el kilo carcasa, con lo que acumula un descenso de 31 cents (8,3%) en cuatro semanas.
Las exportaciones del mes de agosto de 2023 alcanzaron un volumen cercano a las 65,9 mil toneladas peso producto de carne bovina refrigerada y congelada, por un valor del orden de los 253,6 millones de dólares.
Con respecto al mes de julio de 2023, los volúmenes embarcados muestran una caída leve, (-1,3%); mientras que el valor obtenido muestra un retroceso moderado, del (-8,2%). En tanto, con relación al mes de agosto de 2022, los volúmenes exportados resultan un (+14,6%) superiores; mientras que el valor obtenido ha sido un (-24,0%) inferior.
Según el Consorcio de Exportadores ABC, en el acumulado de los primeros ocho meses del año 2023 las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada resultaron cercanas a las 461,3 mil toneladas peso producto; por un valor de aproximadamente 1.935 millones de dólares. Con relación a los primeros ocho meses de 2022, los volúmenes exportados son un (+10,3%) superiores; mientras que el valor obtenido ha sido un (-21,1%) inferior.
El precio promedio de exportación de carne bovina refrigerada y congelada resultó en el mes de agosto de 2023 de u$s 3.850 por tonelada. Este valor resulta un 7% inferior al obtenido en julio último y un 33,7% más bajo que el precio medio de agosto de 2022, que había sido de u$s 5.802 por tonelada.
“Se observa una persistente tendencia a la baja de los precios en los principales destinos desde el mes de mayo de 2022 en adelante; y los u$s 3.850 dólares promedio por tonelada obtenidos en el mes de agosto se ubican más de u$s 2.450 por tonelada por debajo de los máximos registrados en el mes de abril del año pasado”, indicaron desde la entidad.
La República Popular China es el principal destino de exportación. En agosto se embarcaron con destino 12,8 mil toneladas de carne con hueso y huesos bovinos producto de la despostada, por un valor de 18,1 millones de dólares y 37,2 mil toneladas de carne bovina deshuesada, por un valor de 124,5 millones de dólares.
China representó el 75,8% de los volúmenes exportados en agosto de 2023 y el 78% del acumulado en los primeros ocho meses el año.
“El precio medio de las ventas a China de carne sin hueso en agosto de 2023 se ubicó alrededor de los u$s 3.350 por tonelada, quedando significativamente por debajo del máximo de u$s 5.900 obtenido en mayo de 2022”, sostuvo Mario Ravettino, Presidente del Consorcio ABC.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur bajó 5 cents en la semana a US$ 3,54 el kilo carcasa, con lo que acumula un descenso de 31 cents (8,3%) en cuatro semanas.
Durante 2024, los cortes vacunos aumentaron un 30% por debajo de la inflación. Pero el freno paulatino a la inflación y el menor ritmo de faena para lo queda del año anticipan que las subas en los mostradores llegarán más temprano que tarde.
Para la subasta organizada por firma Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA se contó con 422 vacunos; se pagaron hasta $2320 por dos lotes de vaquillonas con 293 y con 316 kilos de promedio
Se destacan precios para novillos, novillitos, vaquillonas, vacas y toros entre 2.100 y 2.370 pesos por kilo.
Con precios finales variando según el peso del animal, con valores entre 2,050 y 2,400 pesos. El mercado operará de nuevo el próximo martes.
Se realizará entre hoy y mañana, de manera presencial y virtual. Referentes de distintas disciplinas abordarán temas claves para el sector como la situación actual de la ganadería argentina, desde miradas productivas y económicas, los mercados de carbono, la eficiencia en la cría y el manejo holístico en Santa Fe
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.