Las lluvias todavía se hacen desear, pero los expertos confirman que El Niño es un hecho

La Oficina de Riesgo Agropecuario difundió datos que generan ilusión, en medio de la incertidumbre y tanto daño causado por la sequía

ACTUALIDAD27/09/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-09-27 at 1.53.56 PM

Aunque la presencia de El Niño en Argentina ya fue declarada de manera oficial por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), sus efectos aún tardan en llegar.
De todas maneras, la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), en su informe semanal, dejó algunos datos que vuelven a encender la esperanza de un régimen climático favorable para la producción agropecuaria, tras lo que fue el desplome productivo del último ciclo.

En concreto, la ORA compartió la última actualización del pronóstico del estado de El Niño, La Niña y la Oscilación del Sur (ENOS) realizada por el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad de la Universidad de Columbia (IRI-CPC).
Allí, la institución estadounidense, que es una referencia a nivel global en cuestiones climáticas, mostró que “a mediados de septiembre de 2023, las condiciones de El Niño en el Pacífico ecuatorial centro-oriental se han fortalecido aún más”.

Esto implica que el fenómeno pase de una condición débil a una moderada, y aumente sus probabilidades de permanencia no solo durante el verano, sino también extendiéndose hacia principios del otoño.
Los pronósticos indican 100% de probabilidades de El Niño durante el verano, y una disminución a partir del febrero hasta que en el trimestre mayo-julio ingresa una probabilidad superior, del 57%, para un escenario neutral.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email