
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


La Oficina de Riesgo Agropecuario difundió datos que generan ilusión, en medio de la incertidumbre y tanto daño causado por la sequía
ACTUALIDAD27/09/2023
Redacción
Aunque la presencia de El Niño en Argentina ya fue declarada de manera oficial por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), sus efectos aún tardan en llegar.
De todas maneras, la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), en su informe semanal, dejó algunos datos que vuelven a encender la esperanza de un régimen climático favorable para la producción agropecuaria, tras lo que fue el desplome productivo del último ciclo.
En concreto, la ORA compartió la última actualización del pronóstico del estado de El Niño, La Niña y la Oscilación del Sur (ENOS) realizada por el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad de la Universidad de Columbia (IRI-CPC).
Allí, la institución estadounidense, que es una referencia a nivel global en cuestiones climáticas, mostró que “a mediados de septiembre de 2023, las condiciones de El Niño en el Pacífico ecuatorial centro-oriental se han fortalecido aún más”.
Esto implica que el fenómeno pase de una condición débil a una moderada, y aumente sus probabilidades de permanencia no solo durante el verano, sino también extendiéndose hacia principios del otoño.
Los pronósticos indican 100% de probabilidades de El Niño durante el verano, y una disminución a partir del febrero hasta que en el trimestre mayo-julio ingresa una probabilidad superior, del 57%, para un escenario neutral.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad