
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


La misma estuvo a cargo del Director Ejecutivo de la Cooperativa, Cr. Gonzalo Turri, y la Dra. Ing. Agr. María Paz Tieri, docente e investigadora de la UTN e investigadora en INTA. Se expuso el proyecto que está desarrollando la entidad cooperativa. Fue durante un ciclo de charlas desarrollado en el marco de la Expo Rural Rafaela.
ACTUALIDAD25/09/2023
Redacción
La Cooperativa Guillermo Lehmann y la Cámara de Empresas de Proveedoras del Agro (CEPAR) del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, llevaron a cabo una destacada charla, en el SUM de la Sociedad Rural de Rafaela, denominada "Cambio Climático: de la huella ambiental a la licencia social".
El evento, que se realizó a sala llena con la presencia de más de 100 asistentes, comenzó con un detalle de las acciones que la Lehmann viene llevando a cabo en materia de sustentabilidad. El Director Ejecutivo de la empresa, Cr. Gonzalo Turri, explicó que desde hace 72 años de historia la Cooperativa trabaja para generar negocios de valor en busca de “transformarnos en el aliado estratégico del productor”, y que abarca tanto lo productivo como lo relacionado con el entorno.
“Queremos ser líderes en ese viaje al que invitamos a nuestros socios, para que podamos lograr una licencia social, un mensaje empático para llegar al triple impacto: social, económico y ambiental”, destacó.
Como parte de su Programa de Sustentabilidad, la Lehmann lleva adelante un proyecto para evaluar el impacto en materia de huella ambiental relacionado con la producción de los 6 cultivos principales de la zona (soja, trigo, maíz, girasol, sorgo y alfalfa), con la actividad tambera, con su propia fábrica de alimentos balanceados, y con los productos que allí fabrica.
Ese proyecta cuenta con el asesoramiento y la coordinación de la Dra. María Paz Tieri, investigadora y profesional del INTA, a partir de un acuerdo firmado con la Facultad Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional (de la cual Tieri es docente).
En ese marco, la Lehmann está a punto de presentar un Reporte de Sustentabilidad correspondiente al período 2022-2023, siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Organización de las Naciones Unidas, como una forma de medir su accionar en base a los más altos estándares internacionales, y de profundizar su proceso de mejora continua.
Luego de la presentación de Gonzalo Turri, la Dra. Ing. Agr. María Paz Tieri, docente e investigadora de la UTN e investigadora en INTA, analizó el proyecto de la Lehmann. Al respecto, la investigadora aseguró que "me gustó la preocupación que mostró la Cooperativa Guillermo Lehmann por esta cuestión, y que se propuso salir a solucionarlo para demostrar la misión que tienen los cultivos, como así también la producción lechera y de los alimentos balanceados, que es un insumo clave en la producción ganadera", mencionó Tieri.
“Si bien es compleja y costosa la medición del impacto ambiental, es posible hacerlo en todos los establecimientos”, explicó la especialista. “La idea es tener todos los impactos medidos, nos interesa trabajar con los distintos actores que tenemos en el agro”, agregó Tieri en relación a incrementar la productividad, pero también la sostenibilidad, en un marco de licencia social.
A modo de cierre, la investigadora dijo que tanto los productores y como las empresas tienen que entender que “el problema de las emisiones de gases de efecto invernadero ya están. Entonces tenemos que ver cómo adaptarnos a las condiciones. En la parte de investigación se tiene que trabajar más, y avanzar en cultivos y pasturas de diferentes especies. No existe el sistema ideal, entonces cada uno tiene que ver su caso y los puntos débiles para tratar de mejorarlos”, sugirió sobre el final.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad