
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


Miguel Simioni se pronunció en el marco de una jornada intensa en la entidad bursátil, donde confluyeron diversas actividades
ACTUALIDAD22/09/2023
Redacción
El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) Miguel Simioni se refirió a las últimas medidas del gobierno nacional para el sector agroindustrial. “No se puede correr continuamente el arco y todas estas medidas que se fueron tomando, se han considerado parches, porque sirvieron solo para un momento dado”, dijo, para luego pedir “apostar por el crecimiento, como lo hacen nuestros países vecinos”.
Simioni realizó estas declaraciones en un alto de su actividad durante una jornada de intensa actividad en la BCR, donde confluyeron diversas actividades, desde el seminario ACSoja hasta una asamblea de la Mesa de Legumbres, pasando por una reunión con el gobernador de Córdoba y candidato presidencial Juan Schiaretti.
Simioni mencionó que las medidas coyunturales, como el esquema del 25% libre para la liquidación de divisas, pueden beneficiar a corto plazo, pero señaló que la inflación y la incertidumbre económica son preocupantes para los productores. Asimismo, estimó que alrededor de 8 a 10 millones de toneladas estaban pendientes de comercialización cuando se implementó el programa del 75% y 25%.
El titular de la entidad bursátil destacó asimismo el papel fundamental de la entidad como espacio de encuentro y debate sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector agroindustrial. Es que durante este jueves, la Bolsa se consolidó una vez más como el epicentro indiscutible del sector agroindustrial, al albergar una serie de actividades que persiguen como objetivo el desarrollo económico y social de la región.
Simioni, encabezó una reunión en la que se contó con la presencia del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y destacados referentes del sector agroindustrial. Esta reunión resaltó el papel fundamental de la entidad como espacio de encuentro y debate de temas vitales para el desarrollo económico y social de la región.
Desde la institución se subrayó el orgullo de servir como plataforma para el diálogo y la búsqueda de soluciones a los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector agroindustrial. Además de Simioni y Schiaretti, estuvieron presentes los diputados nacionales Mónica Fein y Enrique Estévez, el ministro de Producción de Córdoba, Sergio Busso, el titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y el CEO de AGD, Roberto Urquía.
Seminario sobre Soja: ACSoja 2023
En las instalaciones de la BCR se llevó a cabo el seminario ACSoja 2023, un evento que ofreció una perspectiva integral sobre la soja, abarcando desde tecnología agrícola hasta política económica y demanda internacional. La presencia de políticos, candidatos, referentes técnicos y líderes de la industria proporcionó una visión completa de los desafíos y oportunidades del sector.
En cuanto al desafío de alcanzar los 65 millones de toneladas de soja, Simioni reconoció que es una meta alcanzable, pero que depende en gran medida del clima y de medidas políticas que favorezcan a la producción. Hizo hincapié en la importancia de un clima favorable y en la necesidad de reglas claras y estabilidad en las políticas económicas.
Argentina tiene un potencial considerable para recuperar su posición en la producción de soja, y el Seminario ACSoja 2023 representa una oportunidad única para comprender las claves que pueden impulsar esta recuperación. A medida que el país se prepara para un nuevo ciclo de siembra, la colaboración y el conocimiento compartido en este evento pueden marcar la diferencia en el futuro de la soja en Argentina.
En un importante paso hacia la consolidación de la Mesa de Legumbres de Santa Fe, se celebró una asamblea donde se firmó el Acta Constitutiva, marcando el inicio oficial de esta destacada entidad. Con el objetivo de promover el desarrollo de la cadena de producción y comercialización de legumbres en Santa Fe, se llevó a cabo una votación colectiva para elegir a los representantes de la entidad.
El acta constitutiva consensuó el estatuto que regirá el funcionamiento y la misión de la Mesa de Legumbres, garantizando transparencia y eficiencia en todas sus actividades. En la votación se eligieron diez miembros para ocupar la Comisión Directiva de la Mesa de Legumbres de Santa Fe, con Mauricio Leonel Díaz como presidente, María Ingrid Mercedes Sterner como vicepresidenta, Germán Pablo Oreggioni como secretario, Gina Antonella Bordet como tesorera, Sergio Luis Di Pego y Cristian Di Paolo como vocales titulares, y Mauricio Hernán Diruscio y Mayra Boglich como vocales suplentes. Además, Melisa Arribere y Daniel Endrizzi se desempeñarán como titulares y suplentes de la Revisión de Cuentas, respectivamente.
La Bolsa de Comercio de Rosario continúa siendo un pilar esencial en el sector agroindustrial, promoviendo la colaboración, el diálogo y el desarrollo en beneficio de la región y el país.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.