
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


Desde el año 2016, la Cooperativa Guillermo Lehmann realiza muestreos dirigidos de suelo (MDS) para brindar una propuesta de valor a medida del productor.
ACTUALIDAD20/09/2023
Redacción
La determinación de la fertilidad del suelo es condición necesaria para optimizar la producción agropecuaria, por lo que es necesario el conocimiento de la composición química de diversos elementos y compuestos llamados nutrientes, que son esenciales para sostener el crecimiento de un cultivo. Analizar la presencia y la cantidad de estos nutrientes en el suelo es esencial para tomar decisiones permitiendo ajustar cantidades insuficientes sobre el cultivo y la posterior fertilización o enmiendas.
En este sentido, un análisis especializado nos determina gran parte de la fertilidad del suelo brindando información valiosa sobre las características y la calidad, y no sólo es útil para el cultivo inmediato, sino que también nos va generando datos históricos que permiten evaluar la variabilidad resultante de diversas prácticas y usos del suelo.
¿Cuáles son los beneficios que nos brinda un análisis de suelo?
Optimización de la fertilización: determinar los niveles de nutrientes presentes en el suelo como nitrógeno, fósforo, potasio y otros nutrientes. Esto permite a los productores aplicar fertilizantes de manera precisa y eficiente, evitando la sobre o sub fertilización.
Mejora de la salud del suelo: evalúa la acidez o alcalinidad del suelo (pH) y la materia orgánica, lo que nos ayuda a determinar si se requieren enmiendas para mejorar la estructura y la calidad del suelo. Esto puede aumentar la retención de agua y nutrientes, promoviendo un ambiente más saludable para el crecimiento de las plantas y flora microbiana.
Reducción de costos: Al conocer las necesidades reales del suelo, los productores pueden evitar gastos innecesarios en fertilizantes y enmiendas. Esto contribuye a una gestión más eficiente y económica de los recursos.
Mejora de la planificación de cultivos: Conocer las propiedades del suelo permite a los productores seleccionar la variedad o híbrido más adecuadas y planificar las rotaciones de cultivos de manera más eficiente dándonos una mejora en la productividad a largo plazo.
Reducción de enfermedades y plagas: al mantener un suelo saludable y equilibrado, se crea un entorno menos propenso a enfermedades y plagas. Esto puede reducir la necesidad del uso de fitosanitarios y mejorar la resistencia de los cultivos.
Sostenibilidad ambiental: prevenir la contaminación por exceso de nutrientes ya que permite una aplicación precisa de fertilizantes y reduce el riesgo de lixiviación de sustancias químicas en las aguas subterráneas y/o volatilización a la atmosfera. Esto promueve prácticas agrícolas más sostenibles y amigables con el medio ambiente.
La Lehmann comenzó en el año 2016 a ofrecer el servicio muestreo dirigido suelo (MDS) y cada año va incrementando la cantidad de muestreo. Hasta el momento la Cooperativa realizó más de 1600 muestreos, los cuáles han permitido llegar en la actualidad con una propuesta de valor a medida de la situación del productor y momento.
Al principio se efectuaban análisis químicos de suelo con determinaciones básicas, pero luego se incorporó un análisis más completo, a través otras determinaciones como la extracción de muestras para el análisis de humedad y diagnóstico de compactación.
De este modo, cada vez son más los productores que adoptan la realización de un análisis de suelo. Según datos de un informe de la Bolsa de Comercio de Cereales Buenos Aires, el porcentaje de productos que realiza análisis de suelo paso de un 10% en la campaña 2014/2015 a 23% en la campaña 2019/2020.
En la Cooperativa, el productor agropecuario encontrará un servicio de muestreo de suelo que va más allá de la toma de muestra misma, sino en una propuesta de valor que se centra en proporcionar a sus asociados los datos y la información necesaria para la toma de decisiones informada y eficaz en la gestión del suelo:
-Calador para la toma de las muestras: contamos con calador hidráulico que opera de forma automático que garantizan la obtención de muestras de suelo de alta calidad y representativas. Esto nos permite garantizar la fiabilidad de la muestra obtenida que a su vez queda georreferenciada cada fracción que compone la muestra de suelo.
-Muestreo por ambientes: Poseemos el conocimiento y las herramientas digitales necesarias para identificar y delimitar los diversos ambientes presentes en el lote, lo que nos permite llevar a cabo muestreos dirigidos en cada uno de ellos.
-Devolución de Resultados: No solo proporcionamos los datos del análisis de la muestra de suelo, sino que atreves de nuestros Asesores Técnicos Comerciales realizamos de manera profesional la interpretación de los resultados para el armado de las estrategias productivas.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad