Crisis lechera: “el litro de leche está por el piso y los costos por las nubes”

Desde CONINAGRO advirtieron por la situación que atraviesan los tambos. El impacto del clima y la política. La mirada de Javier De la Peña, dirigente cooperativista de Santa Fe.

ACTUALIDAD20/09/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-09-20 at 8.02.31 AM

Definitivamente, la lechería atraviesa un momento muy complicado. Entre el clima y la política, que impulsa con frecuencia un “Dólar Soja” que pega en la actividad, la situación no da para más. Y así lo entiende el productor santafesino y dirigente cooperativista Javier De la Peña, referente lechero de Coninagro: “el litro de leche que percibe el productor está por el piso y los costos que debemos afrontar están por las nubes”, 

A la hora de analizar los pormenores de la compleja situación, De La Peña manifestó que los respectivos programas de “Dólar Soja” (en sus distintas versiones) y también maíz, sumado a la escasa ayuda que produjeron los Planes Impulso Tambero, “demuestran la falta de criterio y el desconocimiento que se tiene de un sector que es el mayor proveedor de trabajos rurales y el desarrollador de la zona que rodea a las cuencas Lecheras”, 

Y agregó: “el primer factor que alteraron los Dólar Soja fue el costo de los alquileres, los tambos alquilan el 50% de la superficie que utilizan y compiten con la agricultura, por lo tanto esos alquileres están valuados en soja, esto significa aumento de costos. A la par de esto, aumentó también el valor de los alimentos balanceados y el de los sub-productos que podemos utilizar”.

Cifras impactantes

Para poner en números la crisis que atraviesa el sector, De La Peña comentó que “en julio, estábamos produciendo con un costo de 121 $/lt y cobrando $107; o sea que perdíamos 14 $/lt de leche que hacíamos. Eso fue peor en agosto y está siendo peor en septiembre porque los costos siguen aumentando y cada vez son más altos”. 

Al referirse a la situación financiera de los tambos, puntualizó que los apoyos crediticios “son insignificantes para la dimensión del problema, pero además resultan difíciles de conseguir puesto que obligan a trámites administrativos que requieren mucho tiempo y un desgaste que le quita tiempo de trabajo con las obligaciones diarias, un alto nivel de burocracia y de barreras que ralentiza todo”.

Y también apuntó a la “política de retenciones” y a un “dólar oficial que no favorece la salida de los excedentes”. Un dato: en pocos días comienza la primavera, la estación del año en la cual se produce más leche.
“La consecuencia de todo estos es que los tambos están vendiendo vacas útiles para poder financiar el déficit que se ha producido y muchos están evaluando el cierre de sus explotaciones con el consecuente daño social que ello supone, al quedar muchas familias sin el trabajo que origina la actividad”.

“La lechería está siendo perjudicada”

Sobre la problemática presidente de Coninagro, Elbio Laucirica: “las medidas deben ser pensadas en función del productor y su desarrollo, estamos preocupados por estos datos que arrojan los relevamientos y visitas que hacemos a nuestros productores y desde el año pasado venimos apoyando al sector lechero que no ha sido beneficiado por los programas implementados”.

Para el empresario, un caso concreto es el Dólar Soja “que está perjudicando totalmente a la lechería y acarrea trastornos productivos por la seca”
Y concluyó: “nuestros productores lecheros venden en pesos pero pagan sus insumos en dólares. La vaca consume suplementos y demanda alimentos que están compuestos en gran parte por subproductos de la soja, y esta aumenta en dólares trasladándose el problema a los tamberos”.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email