"AgroActiva nos entusiasma", dice Juan Manuel Medina de CampoLimpio

Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.

AGROACTIVA14/04/2025RedacciónRedacción
campolimpio

 “Como articuladores del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, haber inaugurado un nuevo Centro de Acopio Transitorio en Santa Fe resulta muy significativo por ser el primero en la zona núcleo de la provincia”, cuenta Juan Manuel Medina, Gerente de Relaciones Institucionales y Comunicación de CampoLimpio, la organización sin fines de lucro que participará en un nuevo año de AgroActiva 20205.

 Según el referente, el trabajo de CampoLimpio da cuenta del esfuerzo conjunto de todos los actores: gobierno, entidades del agro, empresas, productores; en definitiva, toda la cadena agroindustrial. “Este enfoque integral permite cumplir con la normativa, cuidar el ambiente y responder a las exigencias de un mercado cada vez más consciente”, resalta el entrevistado.

Se trata del tercer establecimiento de este tipo en Santa Fe, que se suma a los ya operativos en Pilar y Santa Teresa, donde el sistema viene creciendo a paso firme. El despliegue territorial, además de los CAT, contempla jornadas itinerantes de recepción y concientización y capacitaciones, lo que ha generado que la cantidad de productores que entregan sus envases vacíos de fitosanitarios esté en aumento.

“El incremento se refleja en los CUIT registrados, que crecieron más de un 300% el último año, dejando en evidencia que la producción sustentable está siendo una prioridad del sector”, vaticinó Medina.

campolimpio 2

Casi 20 millones de plásticos recuperados

Sin perjuicio de los avances alcanzados, resulta imprescindible seguir reforzando el funcionamiento del sistema mediante el abordaje de nuevos desafíos; siempre con la misma meta como norte: recuperar cada vez más envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino para darles un tratamiento adecuado.

En esta línea, el vocero señaló que “estamos haciendo foco en cuestiones como: reforzar los marcos de trabajo interjurisdiccionales, el apoyo para la prevención y fiscalización del mercado informal, el fortalecimiento de la sustentabilidad en toda la cadena y el impulso de iniciativas para la valorización del plástico recuperado”.

Al día de la fecha, según compartió Medina, la entidad lleva recuperados más de 315.000 kilos de envases en Santa Fe y más de 18 millones a nivel país. “Además, contamos con más de 93 CAT a lo largo de la Argentina y el sistema ya se encuentra operativo en 21 provincias”, explicó.

AgroActiva, un espacio clave

“Estamos muy entusiasmados con la participación en la expo”, destaca el gerente de Relaciones Institucionales y Comunicación de CampoLimpio. “Tenemos claro que estos espacios son clave para consolidar y profundizar la cercanía con los principales protagonistas de la cadena: los productores”, continuó.

Por eso, señala que toman a la muestra como “una oportunidad” para cultivar aún más el vínculo, mostrando que el sistema es una solución tangible y accesible respecto al desafío de la gestión condicionada de los envases vacíos de fitosanitarios.

campolimpio 3

“Queremos que los que aún no se sumaron lo hagan, que conozcan el CAT más cercano y las próximas jornadas de recepción. Ser parte de CampoLimpio no solo implica cumplir con lo previsto por la ley, sino que es la manera de cuidar los recursos del agro (el suelo, las napas de agua, etc.) y la salud de las personas”, manifestó.

Además, CampoLimpio es un modelo 100% alineado con aquello que miran cada vez más los mercados: “una producción responsable, que conjugue el rédito económico con una responsabilidad ambiental y social”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email