En Santa Fe, las exportaciones del agro tuvieron una fuerte caída entre enero y julio

La facturación y el volumen se vieron resentidos en comparación con el año pasado. De todas maneras, sigue siendo el principal aportante de divisas en la provincia. ¿Cuáles son los principales destinos?

ACTUALIDAD13/09/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-09-13 at 12.23.28 PM

En el período enero - julio de 2023 las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe alcanzaron un valor de U$S 7.378,1 millones. Las mismas disminuyeron -37,4% respecto del mismo período del año anterior. Los volúmenes exportados, medidos en toneladas, presentaron una caída de 40,5%, mientras que los precios, expresados en dólares por tonelada, subieron 5,3% en relación a enero –julio de 2022. 

El monto de las exportaciones de Productos Primarios en el período analizado fue de U$S 691 millones, 59,6% menos que en el mismo período de 2022. Las cantidades medidas en toneladas cayeron 63,6%, acompañado por un aumento en los precios de 10,8%. 

En los siete meses de 2023, las ventas externas de Manufacturas de Origen Agropecuario totalizaron U$S 5.725,8 millones, y mostraron una caída de 30,1% en relación al mismo período del año anterior. En términos de toneladas, las exportaciones cayeron 27,3%, y los precios medios disminuyeron 3,8%. 
Se registraron exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial por un monto de U$S 892,1 millones, 50,3% menos que en igual período del año 2022. Los volúmenes exportados registraron una reducción de 64,6%, acompañado por una variación interanual de precios positiva de 40,2%. 

El valor exportado de Combustibles y Energía fue de U$S 69,2 millones, reflejando una variación interanual negativa de 15,2%. Las cantidades exportadas subieron 4,9% y los precios disminuyeron 19,2%

Principales productos exportados 

Las exportaciones de Productos Primarios se componen principalmente de maíz en grano. Siguieron en importancia las exportaciones de trigo y morcajo, excluidos trigo duro y p/siembra; porotos de soja, excluido p/siembra; sorgo de grano, excluido p/siembra; miel natural; arroz no parbolizado semiblanqueado o blanqueado, pulido o glaseado; y cebada en grano excluida p/siembra y cervecera. 

Las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA)se destacan por la harina y “pellets” de la extracción del aceite de soja, principal producto exportado en la provincia. Siguieron en importancia aceite de soja en bruto, incluso desgomado; carne bovina, deshuesada, congelada; carne bovina, deshuesada, fresca o refrigerada; y malta s/ tostar, entera o partida. 

Vehículos p/transporte <= a 6 personas, de cilindrada > a 1000cm3 y <= a 1500 cm3, c/motor de émbolo o pistón, encendido por chispa; motores de émbolo, diesel o semidiesel, p/vehículos automotores, cilindrada > a 3500cm3 fue el principal producto exportado de Manufacturas de Origen Industrial (MOI). Siguieron en importancia motores de émbolo, diésel o semidiésel, p/vehículos automotores, cilindrada > a 3500cm3; biodiésel y sus mezclas, sin aceites de petróleo o de mineral bituminoso; vehículos p/transporte de personas, de cilindrada <= a 1000cm3, c/motor de émbolo o pistón, encendido por chispa; lecitinas; y ácidos grasos monocarboxílicos industriales, aceites ácidos del refinado, excepto ácido esteárico, ácido oleico, ácidos grasos del «talloil» y ácido caprílico. 

En cuanto a Combustibles y Energía, los principales productos exportados fueron naftas excluidas para petroquímicas; y aprovisionamiento de combustibles y lubricantes a buques y aeronaves.

Valor de las exportaciones 

Brasil fue el principal destino de exportación con una participación sobre el total de las ventas externas de 10,8%. Los valores exportados disminuyeron 9,3% respecto del mismo período de 2022. 
India se situó en el segundo lugar, concentrando el 9,0% de los envíos. Las exportaciones a este destino cayeron 51,8% en términos interanuales. 

En tercer lugar se ubicó China, con una participación del 8,1% del total. Las ventas a este país crecieron 4,3% respecto del mismo período de2022. 

Los primeros cinco destinos de exportación se completan con Vietnam que registró una caída de 39,9%, y Chile, cuya variación negativa fue de 12,9% en términos interanuales. 
Del sexto al décimo puesto lo componen Indonesia, Perú, Malasia, Egipto, y Países Bajos.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email