Elevan la estimación de producción de soja en 2 millones de toneladas y la de maíz en 2,5 millones

Las lluvias de las últimas semanas dieron lugar a un aumento en la estimación de producción de los granos gruesos, con dos millones de toneladas más para la soja hasta alcanzar los 49 millones de toneladas, indicó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

AGRICULTURA11/02/2021RedacciónRedacción
soja

Asimismo, la entidad calculó para el maíz 2,5 millones de toneladas más que en sus mediciones anteriores, para ubicar la previsión de cosecha en 48,5 millones de toneladas.

"Las oportunas lluvias de fines de enero desbarataron los efectos de una gran ola de calor y pusieron punto final a una sequía que venía condicionado al cultivo desde sus inicios en la franja central del país", sostuvo la BCR en su informe mensual sobre estimaciones agrícolas.

Así, las precipitaciones de los últimos días permitieron un estado de la soja entre buena y muy buena tanto en el cultivo de primera como de segundo, lo cual llevó a una proyección de rinde de 29,2 quintales por hectárea.

Al respecto, la Bolsa rosarina destacó que este potencial rendimiento representa "casi un quintal más que el promedio nacional de los últimos 8 años, cuando hasta hace un mes se proyectaban rindes por debajo de la media".

De esta manera, con 17,2 millones de hectárea implantadas, la entidad revisó sus proyecciones y elevó la estimación de producción hasta los 49 millones de toneladas, 1,7 millones de toneladas menos que lo obtenido la campaña anterior.

Estas lluvias, que permitió a la "franja central dejar atrás la falta de agua, y ahora con excelentes reservas en los suelos el cultivo atraviesa sus etapas críticas sin limitantes ni estrés", también repercutieron de manera favorable en el maíz.

La previsión de cosecha del cereal saltó 2,5 millones de toneladas en un mes hasta los 48,5 millones de toneladas, gracias a que el rendimiento promedio se calcula en torno a los 79,6 quintales por hectárea.

"Es destacable el estado de los cultivos tardíos en Córdoba y en el centro y norte de Santa Fe. Las expectativas del maíz en Argentina van en suba. Aparte del impacto en el desarrollo de los tardíos y los de segunda, las últimas lluvias fueron también capitalizadas por las siembras tempranas pero de fechas más tardías", explicó la entidad.

Incluso también por "cuadros implantados en fecha, porque a pesar de los problemas de espigas mal granadas que han tenido, ahora, sin limitaciones hídricas, maximizarán el peso de los granos", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
rosgan

La SRR fue sede del remate del 17° aniversario del Rosgan

Redacción
08/10/2025

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

🔴🐂 XXX JORNADAS GANADERAS PERGAMINO - TRANSMISIÓN EN DIRECTO

Exitoso encuentro ganadero en Pergamino

Redacción
GANADERÍA17/10/2025

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email