
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


El Director Ejecutivo de la cooperativa ponderó la distinción otorgada la semana pasada por el Gobierno provincial.
ACTUALIDAD08/09/2023
Redacción
La semana pasada la Cooperativa Guillermo Lehmann fue distinguida por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe con el “Sello Verde”, una certificación para aquellas empresas que además de un fin económico persigan la protección del ambiente y la mejora de la calidad socioambiental.
El “Sello Verde” resalta el trabajo de organizaciones y empresas de la Provincia de Santa Fe, que cumplen con la normativa ambiental vigente y aplican acciones de triple impacto: social, ambiental y económico.
"La Cooperativa termina consiguiendo esta certificación porque cumple con la normativa establecida por la provincia en el programa definido y, entre otras cosas, porque destacan el aporte de la Lehmann en esa mirada de cuidar lo social y lo ambiental mientras uno va desarrollando la actividad comercial y económica", resaltó el Director Ejecutivo de la Lehmann, Gonzalo Turri, quien estuvo presente en el evento, junto al consejero Federico Bagnera.
Durante la jornada se entregaron estas certificaciones, y también se realizaron charlas abiertas a la comunidad sobre consumo sustentable. En ese marco, el Director Ejecutivo de la Lehmann, Gonzalo Turri, realizó una presentación sobre el Programa de Sustentabilidad de la empresa, en el marco del módulo ‘Consumo Sustentable’. "Toda esta serie de acciones que viene realizando la Cooperativa, desde poder medir la huella ambiental de las producciones agropecuarias de nuestra región, participar del Programa Argentino de Carbono Neutro en la Cadena Láctea, la Reserva Forestal Educativa a través de la UCSF y la Reserva Forestal San Agustín que llevamos adelante, junto con la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, en el marco de aquella gran iniciativa del Grupo Juvenil de la Cooperativa, que este año ha cumplido 15 años y que es el Proyecto Forestal, es una señal contundente de cómo la Cooperativa, desde la mirada forestal y algunas otras cuestiones en relación al cuidado ambiental. Creo que esos fueron los parámetros que han llevado al Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe a otorgarle el Sello Verde a la Lehmann", explicó sobre las acciones que viene llevando a cabo la Lehmann en materia de sustentabilidad.
Continuar por este camino
Para obtener el “Sello Verde”, se aplica un sistema de puntuación de manera tal de evaluar que la organización contribuye a una sociedad y un ambiente más sostenible. Esto no implica que la empresa esté implementando medidas en todos los sectores, sino que esté realizando esfuerzos de mejora en algunos de ellos, y se ponderan dichos aspectos. "Este tipo de reconocimientos es un aliento a profundizar la iniciativa que está transitando la Cooperativa, a contagiar a toda la organización y desde la organización misma el desafío es darle capilaridad para que pueda llegar a cada uno de los socios. Este camino que ha transitado la Cooperativa, desde hace más de 2 años, tiene que ver con aspirar a tener la Licencia Social, para luego ayudar a cada una de las empresas asociadas a poder conseguirla. Y en ese sentido, si estamos en ese camino, la propuesta de valor de la Cooperativa pueda ser una propuesta de valor más amplia", expresó el Director Ejecutivo y agregó: "necesitamos que esta propuesta de valor siga haciéndole hacer buenos negocios a los socios y, en ese camino, que nosotros también ayudemos a que cada una de las empresas agropecuarias socias cuide y mida el triple impacto de su accionar, sumando a los social y lo ambiental, además de lo económico", dijo.
A modo de cierre, el contador expresó su alegría y el deseo de continuar trabajando por esta senda: "esta es una señal de aliento a todo el equipo que está trabajando en estas iniciativas, el compromiso de profundizar estas iniciativas, de hacerlo trasversal a toda la organización y a la vez poder llegar a cada uno de los socios de la institución", finalizó Gonzalo Turri.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad