Retenciones cero: ¿qué economías regionales incluye el decreto oficial?

El Gobierno confirmó los productos que gozarán del beneficio, pero al mismo tiempo se conocieron las producciones que quedaron excluidas.

ACTUALIDAD07/09/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-09-07 at 2.05.27 PM

El Ministerio de Economía oficializó este jueves la eliminación de las retenciones a productos de economías regionales que todavía tributaban este impuesto. Mediante el decreto 462/2023, finalmente quedó confirmado que algunos productos seguirán tributando derechos de exportación, con alícuotas entre el 3% y el 5%.

En la normativa, el Gobierno explica que la idea es beneficiar solo a aquellos sobre los que considera que existe un “valor agregado” sobre la materia prima que después se termina exportando. Y luego añade: “Para promover las ventas a mercados externos, mejorar el nivel de ingresos de los productores y elaboradores, así como de su red de interacción, fortalecer el arraigo y permanencia de la población rural en cada región de nuestro país, además de propender a mejorar la calidad de los productos, se realizó la selección de productos a incluir en la presente medida“.

Son más de 350 las posiciones arancelarias que figuran en el anexo del decreto dado a conocer por el Gobierno, y que pertenecen a diversos sectores, que están entre los que se habían anunciado y también otros. En el listado que recibieron la eliminación comprende al sábalo, jugo de uva, vino, parte del arroz, parte del maní, cáscara de cítricos, entre otros productos. 

En el caso del maní hay algunas particularidades: solo se rebaja al 0% la exportación de maní “blancheado” (sin piel), mientras que el maní “confitería” (con piel), continúa con 4%, pese a que el proceso industrial es casi el mismo (el blancheado solo es un proceso final).

Y el arroz también presenta matices: con cáscara parbolizado pagará el 3 %, al igual que el arroz con cáscara. El arroz partido pagará un 2 %, mientras que el maní con cáscara pagará el 4 % y el pellet de maní el 3 %.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email