¿En qué consiste el nuevo Programa de Incremento Exportador?

Nuevas medidas que afectan al mercado y a la comercialización de soja ¿Cuánta soja queda por vender? Derechos de exportación, normativas de embarque y disponibilidad de divisas.

ACTUALIDAD05/09/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-09-05 at 12.59.49 PM (1)

En el día de ayer fue publicado el Decreto de Necesidad y Urgencia 443/2023 en el Boletín Oficial. En el mismo se reestablece “de manera extraordinaria y transitoria” el Programa de Incremento Exportador (PIE) creado por el Decreto 576/2022 (el correspondiente al primer Dólar Soja). El espectro de productos correspondiente a esta medida es el mismo que tenía aquel decreto de septiembre del año pasado. Es decir, todos los productos del Complejo Soja: poroto, harina, pellets, aceite y biodiesel. 

La adhesión al programa será de carácter voluntaria. De adherirse, además de la mercadería pendiente de comercializar, se consideran incluidas en el programa las DJVE aún no perfeccionadas y la soja comercializada con precio “a fijar”.  

La novedad de este PIE es cómo se realiza la liquidación de divisas. El 75% del valor comercial de exportación deberá liquidarse al través del mercado de cambios, pero el 25% restante será de libre disponibilidad. Aún con prefinanciación y/o postfinanciación de exportaciones igualmente se puede adherir al programa. Todas las divisas ingresadas a través del mercado libre de cambios (MLC) deberán liquidarse antes del 30 de septiembre de 2023. No se aclara en la normativa que el uso de estas divisas de libre disponibilidad deba utilizarse obligatoriamente para la importación de soja. 

Las operaciones comprendidas en este programa tendrán como fecha límite de embarque el 30 de septiembre de 2024. Es decir, más allá de la soja 2022/23 pendiente de comercializar, podrían anotarse negocios correspondientes a la cosecha de soja 2023/24. Al 23 de agosto, quedarían por comercializar poco menos de 7 millones de toneladas de soja 2022/23. Si sumamos el volumen de mercadería comercializada con precio por fijar, restaría ponerle precio a casi 11 millones de toneladas de soja. Asimismo, hay comercializadas 0,8 Mt de soja 2023/24, pero poco más de 0,1 Mt tienen precio en firme.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email