Curso de posgrado de Bioeconomia

Así se denomina el curso de posgrado que se desarrollará el viernes 15 y el sábado 16 de septiembre (híbrido: presencial en FCA y online sincrónico); y el viernes 29 y sábado 30 de septiembre (online sincrónico).

ACTUALIDAD31/08/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-08-31 at 12.04.27 PM

Los docentes del curso son el Ing. Agr. MSc. Oscar Osan, Dra. Jonicelia Araujo, Ing. Agr. Mag. Mayco Mansilla e Ing. Agr. Mag. Patricia Acetta.

El desarrollo del curso iniciará el viernes 15 y continuará el sábado 16 de septiembre (híbrido: presencial en FCA y online sincrónico); el viernes 29 y sábado 30 de septiembre (online sincrónico). Otorga 3 UCAs (45 hs) y el cupo admisible es de 25 – 30 alumnos.

La propuesta está destinada a alumnos inscriptos a la Maestría en Negocios Agroalimentarios (FCA – FCE, UNL) y alumnos de la Maestría en Administración de Empresas (FCE – UNL); a profesionales vinculados al sector agroalimentario (Ing. Agrónomos, Med. Veterinarios, graduados en Ciencias Económicas, etc.).

La bioeconomía se presenta como un modelo para alinear el desarrollo social y económico (negocios agrícolas y rurales más rentables, creación de empleo, mejor alimentación y calidad de vida, etc.) con el cuidado del medio ambiente, la descarbonización y la mitigación de los peligros del cambio climático pudiendo realizar contribuciones significativas para la implementación de la Agenda 2030, al promover factores relevantes para varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Ofrece alternativas y respuestas concretas a las presiones productivas y ambientales del mundo abriendo camino a la valorización eficiente y sustentable de la biomasa. La bioeconomía permite aprovechar el conocimiento y la tecnología no solo para agregar valor a granos y semillas, entre otros y transformarlos en alimentos de alto valor, bioenergías, biomateriales, bioinsumos para las diferentes industrias, biofármacos, etc. Frente a este contexto, se presentan grandes oportunidades para las empresas agroalimentarias para lo cual los profesionales vinculados a las mismas se ven ante la necesidad de adquirir los conocimientos básicos de bioeconomía que les permitan formular nuevos modelos de negocios basados en el desarrollo de ventajas competitivas.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email